MEMORIA

PROCESO DE ENTRENAMIENTO A LOS TÉCNICOS DE LA ENEE EN LA ESTACIÓN HIDROELÉCTRICA CAÑAVERAL

La antropización en las Cuencas Hidrográficas con embalse para fines de consumo humano y generación de hidroenergía, 𝐞𝐬𝐭𝐚́𝐧 𝐞𝐧𝐟𝐫𝐞𝐧𝐭𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐚𝐟𝐥𝐨𝐫𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐦𝐚𝐬𝐢𝐯𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐩𝐞𝐜𝐢𝐞𝐬 𝐢𝐧𝐯𝐚𝐬𝐨𝐫𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐚𝐜𝐭𝐮𝐚𝐥𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐚𝐟𝐞𝐜𝐭𝐚𝐧 𝐩𝐫𝐨𝐟𝐮𝐧𝐝𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐥𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐚𝐠𝐮𝐚 𝐚 𝐩𝐨𝐛𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐲 𝐭𝐚𝐦𝐛𝐢𝐞́𝐧 𝐥𝐚 𝐠𝐞𝐧𝐞𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐡𝐢𝐝𝐫𝐨𝐞𝐧𝐞𝐫𝐠𝐢́𝐚 𝐞𝐧 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐜𝐞𝐧𝐭𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐡𝐢𝐝𝐫𝐨𝐞𝐥𝐞́𝐜𝐭𝐫𝐢𝐜𝐚𝐬 𝐄𝐥 𝐍𝐢́𝐬𝐩𝐞𝐫𝐨, 𝐏𝐚𝐭𝐮𝐜𝐚 𝐈𝐈𝐈, 𝐂𝐚𝐧̃𝐚𝐯𝐞𝐫𝐚𝐥, 𝐄𝐥 𝐂𝐚𝐣𝐨́𝐧 𝐲 𝐥𝐨𝐬 𝐞𝐦𝐛𝐚𝐥𝐬𝐞𝐬 𝐆𝐮𝐚𝐜𝐞𝐫𝐢𝐪𝐮𝐞 𝐲 𝐂𝐨𝐧𝐜𝐞𝐩𝐜𝐢𝐨́𝐧 de la ciudad capital de la república.

Con base a lo anterior, el SANAA-Departamento de Cuencas, en conjunto con el ICF, han preparado un proceso de entrenamiento específico a los técnicos de la ENEE en la estación Hidroeléctrica Cañaveral, Peña Blanca, específicamente a las divisiones de Hidrología y Cuencas Hidrográficas de dicha institución, 𝐜𝐨𝐧 𝐞𝐥 𝐨𝐛𝐣𝐞𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐝𝐞 𝐚𝐧𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐫 𝐞𝐥 𝐨𝐫𝐢𝐠𝐞𝐧 𝐭𝐞𝐫𝐫𝐢𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐚𝐟𝐥𝐨𝐫𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬 y tratar de forma holística el abordaje institucional para enfrentar los efectos operativos, económicos, logísticos de este nuevo problema ambiental en el país.

Al hablar de agua, debemos dirigir la mirada hacia la fuente, para equiparar la gestión de demanda multiusos, con la inversión en conservación de servicios ecosistémicos en la fuente.

Author

admsanaa

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *