
El Subgerente de Desarrollo de Agua y Saneamiento,Williams Acosta, expresó el firme compromiso de esta institución por mejorar el acceso al agua potable y al saneamiento en el país.
“Nosotros como institución nos sentimos honrados de tener este espacio para poder socializar con el pueblo hondureño, donde venimos de cero en un crecimiento oportuno de beneficio para la población”, afirmó Acosta.
Además destacó la importancia de establecer una conexión efectiva con las comunidades, especialmente aquellas en áreas más remotas, a las que se ha podido acceder a través del servicio de fortalecimiento institucional apoyado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Acosta subrayó que el objetivo es llegar a 2,000 comunidades para recopilar información sobre el estado actual de los acueductos en el país. “Esto nos permitirá conocer y tener una línea base que facilite la búsqueda de soluciones para la mejora de cada uno de ellos”.
También recordó que la vida útil de cada sistema de acueducto es fundamental para garantizar un acceso sostenible al agua, lo que refuerza la necesidad de intervenciones concertadas que aborden tanto la infraestructura existente como las demandas crecientes.
Con estos esfuerzos, la institución se mantiene firme en su misión de mejorar la calidad de vida de los hondureños mediante un acceso adecuado y sostenible al agua y al saneamiento, contribuyendo así a un desarrollo más equilibrado y eficiente en el país.