Personal técnico de la regional de El Progreso, del Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA), atendiendo el llamado de Emergencia de alerta roja tras las inundaciones provocadas por la tormenta tropical Pilar en varias zonas del país; junto al Benemérito Cuerpo de Bomberos de Honduras, Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO) y Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (SINAGER), unieron esfuerzos atendiendo el llamado de la Presidenta Xiomara Castro para poder ayudar a evacuar a la ciudadanía que ha sido afectada por las últimas lluvias y que viven en zonas de riesgo.
Cumpliendo con el mandato de la Presidenta Xiomara Castro Sarmiento, en el marco del Convenio UNOPS SANAA, se realizó la socialización del proyecto de construcción del sistema de agua segura para la comunidad de Oriali, municipio de Oropolí, departamento de El Paraíso, que beneficiará a 444 habitantes, con una inversión de 2,338,000.00 lempiras, lo que mejorará la calidad de vida de los habitantes.
En representación del Gerente General del SANAA, Abogado Ricardo Isaac Panchamé, asistió el Ingeniero Gerardo Guevara, Asesor Técnico, personal técnico del SANAA, Henry Mejía, Coordinador de la UPEG, personal técnico de la regional Centro Oriente, también contamos con la presencia de la Licenciada Olga Flores, Gobernadora del departamento de El Paraíso; y Juan Francisco Gonzales, Regidor Municipal del Municipio de Oropolí.
Equipo técnico de SANAA de la regional de Olancho, hacen presentación de propuesta de capacitación para más de 110 Juntas de Agua en alianza con la alcaldía municipal de Catacamas, departamento de Olancho, para fortalecer las capacidades de los miembros de cada uno de los prestadores rurales del sector APS.
Estas actividades son coordinas con el gerente regional William Acosta, cumpliendo los lineamiento del Gerente General de la institución Ricardo Isaac Panchame, obedeciendo el mandato de la Presidenta Constitucional República, Iris Xiomara Castro de Zelaya.
En un mundo cada vez más digitalizado el taller en habilidades informáticas, se ha convertido en una necesidad fundamental para los empleados de cualquier institución, el objetivo principal de este taller que se llevó a cabo en el Instituto de Formación Profesional (INFOP), es dotar a los empleados con las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos tecnológicos que se presentan en su entorno laboral.
Durante este taller, los participantes tuvieron la oportunidad de adquirir conocimientos prácticos en áreas como el uso del Software y Gestión de Datos. Además, a través de estas capacitaciones se fomenta la actualización constante de los conocimientos tecnológicos de cada empleado, permitiéndoles estar al día con las últimas tendencias y herramientas en el ámbito tecnológico.
Otro de los objetivos principales de estos talleres es proporcionar a los participantes una formación completa y práctica en el manejo eficiente de Operador de Paquete, durante este periodo los participantes aprendieron: a conocer las diferentes estrategias del manejo del office, a familiarizarse con los sistemas de seguimiento de paquetes y como utilizarlos eficientemente, entender los aspectos normativos relacionados con los formatos de envíos, interactuar con instructores, jefes y mejorar sus habilidades de atención al cliente.
La Jefa de Unidad Técnica de Recursos Humanos “al finalizar los talleres los empleados del SANAA, estarán preparados para trabajar de manera eficiente, competentes, capaces de manejar eficientemente los procesos de envío de información; asimismo, viene a beneficiar nuevas oportunidades de conocimiento y mejorar sus habilidades de aprendizaje que contribuya al trabajo institucional” expresó Yarixa Andino.
Esta reunión de “Intercambio de Experiencia Modelo Mancomunado” tiene como finalidad crear Estrategias para lograr la universalización y Sostenibilidad de los Servicios; además, tiene como objetivo la experiencia del Modelo Mancomunado a través del asocio de Water For People con todas las mancomunidades para conocer las perspectivas y procesos de cobertura para lograr mayor sostenibilidad de los servicios de agua potable en los municipios socios.
A través de este proyecto se quiere mejorar los niveles de agua y saneamiento, optimizar el monitoreo con la Unidad Técnica Intermunicipal de Agua y las Unidades Municipales de agua y aunar alianzas con la Secretaría de Salud, para cumplir con el plan de asistencia en el territorio de nuestro país es comenzar con los primeros pilares, que el Estado se interese por estos proyectos de sistemas de agua con las comunidades, y que los habitantes comiencen a empoderarse de todos los recursos que se les está brindando con los recursos locales y fortalecer piezas claves de las distintas zonas del país.
Otro de los objetivos en el Gobierno de La Presidenta Xiomara Castro, es apostarle a la participación comunitaria en los procesos de formación para gestionar de manera adecuada los sistemas de agua potable y saneamiento a nivel nacional.
En esta reunión estuvo presente la Sub Jefa de Barrios en Desarrollo del SANAA; Ethel Garcìa, en representación del Gerente General, Ricardo Panchamé, con los representante de Water For People Honduras (WFP-H), Henry Gudiel; la Consultora Asociado de IRC WASH, Maricela Rodríguez; el Coordinador de Para Todos Por Siempre (PTPS), Martín Rivera; asimismo, los representantes de MANCEPAZ, MAMSURPAZ, PARA TODOS POR SIEMPPRE, MANCURSISJ y la Asociación de Municipios de Honduras (AMOHN).
Equipo técnico de SANAA Olancho, socializa con patronato de la comunidad de La Florida del Lagarto, Municipio de Catacamas, la construcción del acueducto que beneficiará a 51 familias que viven en esa comunidad.
Estos trabajos se realizan siguiendo instrucciones del Gerente General, Ricardo Isaac Panchamé y por mandato de la Presidenta Constitucional y continuando con el cumplimiento del Plan de Gobierno, de dotar de agua a las familias hondureñas a nivel nacional para mejorar su calidad de vida.
Personal técnico del departamento de Optimización Operativa, realizó trabajos de análisis, diagnóstico y mejoras en la red de agua potable en el centro de Ciudad Mujer, en San Pedro Sula, departamento de Cortés.
Allí se realizaron varias reparaciones en válvulas de 2,11/2 y 1 pulgada así como detección de fugas y sectorizacion en diferentes módulos del centro.
Para el Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro, es prioridad el agua; es por eso que con instrucciones del Gerente General del SANAA, Ricardo Isaac Panchamé Romero, se movilizó el personal de PROCOPE, liderado por Javier Salgado, hasta esa zona de la ciudad industrial del país, para llevar a cabo los correspondientes trabajos solicitados por autoridades de gobierno y específicamente de Ciudad Mujer.
El personal técnico de la Mancomunidad de los Municipios del Norte de El Paraíso, (MANORPA) , SANAA, Servicios Municipales de Agua del Paraíso (SERMUPA) y Visión Mundial, Honduras, realizaron la evaluación y revisión de solicitudes de sistemas de agua de las diferentes comunidades del Departamento de El Paraíso.
Dentro del convenio de cooperación entre las organizaciones arriba indicadas, se establecieron las estrategias de atención a cada una de las solicitudes, evaluación de diseños y presupuesto y asignación preliminar de fondos para la ejecución.
El Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA), participó en eL Cabildo Abierto de Cooperación Externa en el municipio de Villanueva, departamento de Cortés, con el objetivo de presentar todas las actividades que se han estado desarrollando y dar a reconocer a las Ong y a las instituciones de todo el apoyo de los cooperantes en este municipio.
El propósito de esta importante actividad es el plan de acciones de transparencia, juramentar la red de veedores sociales, y posteriormente visitar los stands de todos los cooperantes y los programas municipales para que vean el impacto de la misma en el municipio de Villanueva, asi también informar a los beneficiarios, micro emprendedores y micro empresarios que se encuentran aqui para poder vender sus productos.
El Alcalde Municipal de ese municipio, Walter Smelin Perdomo, mencionó que se firmó un convenio con Ricardo Panchamé, Gerente General del SANAA y en representación del gobierno central que preside la mandataria Iris Xiomara Castro, para iniciar consejos de cooperación en un tema tan importante como es el agua potable y alcantarillado, ya que se está diseñando todo el plan maestro para llevar a cabo un mejor servicio a los habitantes de este municipio, con una inversión que hasta el momento se han ahorrado cerca de 6 millones de lempiras, segun lo manifestado por el edil, por lo tanto en nombre de la cooperación municipal hacen entrega de un reconocimiento especial al titular del SANAA, quien agradeció a la Municipalidad de Villanueva y mencionó que no es ni la primera ni sera la última vez que estará ahí para apoyar al gobierno local.
En esta reunión participaron: el Gerente General, Ricardo Isaac Panchamé Romero; el Alcalde de la Municipalidad de Villanueva, Walter Smelin Perdomo; el Ministro de la Secretaría de Gobernación Justicia y Descentralización, Tomas Eduardo Vaquero, entre otros.
Con el propósito de garantizar la sostenibilidad de los sistemas de agua potable, el SANAA capacitó a 4 juntas administradoras de agua en las instalaciones del SANAA de la regional de Choluteca en el sur del país, también participaron representantes de la Asociación de Desarrollo Pespirense (ADEPE), las juntas de agua de las comunidades de Jobos, San Antonio de Padua, Guayabal y La Barranca, todas del municipio de Pespire perteneciente a este departamento de Choluteca.
Los módulos impartidos son: Marco Legal e Institucional, Administración y Contabilidad y Gestión del Recurso Hídrico, estas cooperaciones se llevan a cabo siguiendo las instrucciones de la Presidenta de la República, Iris Xiomara Castro Sarmiento, como parte de las Estrategias del Socialismo Democrático que busca favorecer y desarrollar las comunidades más necesitadas del país.