Direccion :1era. Ave. 13 Calle,
Paseo El Obelisco Comayagüela
Tel : 2227-4073 /4430
Correo : info@sanaa.hn
Horarios : Lunes a
Viernes 07:30 - 03:30
Relaciones Publicas

Relaciones Publicas

Miércoles, 15 Noviembre 2023 08:07

SANAA Y BANASUPRO FIRMAN CONVENIO INTERINSTITUCIONAL

SANAA y BANASUPRO firman convenio de cooperación estratégico para el suministro de productos de la canasta básica a favor de los empleados de la institución.
El plan de Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro, tiene como fin continuar proveyendo condiciones óptimas que le permitan a la población hondureña adquirir productos de alta calidad para su consumo, sosteniendo un enfoque integral y multisectorial que garantice una nutrición y salud necesaria.


Uno de los objetivo es aunar esfuerzos con el fin de contribuir al bienestar económico y social, en particular a los empleados del SANAA, mediante el abastecimiento de productos de consumo básico en cantidades suficientes y de calidad aceptable; asimismo, otro de los objetivos es asumir alianzas con esta suplidora de productos para tener acceso a los insumos con precios más accesibles.


El acuerdo firmado entre el Gerente General del SANAA, Ricardo Isaac Panchamé Romero, y la Gerente General de BANASUPRO, Irma Aida Reyes Coello, facilita al personal del SANAA un crédito mensual, deducible por planilla para comprar productos alimenticios.

El Gobierno del Socialismo Democrático y el Gobierno Solidario emitió el acuerdo Ejecutivo del Diario la Gaceta, en el que se autoriza el traslado pressupuestario de 150 millones al Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA). 

Personal del Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA) ha culminado con éxito su participación en el Taller de Ética y Valores Humanos, impartido por el Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP).

Durante los cinco días de intensas actividades, conferencias y diálogos, los representantes del SANAA se sumergieron en reflexiones profundas sobre ética, moral y valores fundamentales. La institución se enorgullece de fortalecer sus prácticas éticas y consolidar un ambiente de trabajo basado en sólidos principios humanos.

El SANAA agradece al INFOP por esta invaluable oportunidad de crecimiento y se compromete a aplicar con diligencia los conocimientos adquiridos en beneficio de la comunidad y en consonancia con su misión. El objetivo es seguir avanzando en el compromiso con la excelencia y los valores humanos para brindar a a la población una atención de calidad, que es la visión del Gerente General del SANAA abogado Ricardo Isaac Panchamé Romero.

Se presentó los distintos perfiles de proyecto de agua potable y saneamiento en el área urbana y rural; asimismo; en el área urbana se mostró las actualizaciones de los estudios de proyecto en el tema de alcantarillado.

Se continúa laborando a solicitud de los patronatos en los diseños de la ampliación de alcantarillado e la Colonia Murillo Soto, el Ingeniero Manzanares, manifestó que se ha presentado 12 proyectos en las distintas comunidades del Municipio de Olanchito, Departamento de Yoro.

Uno de los objetivos del SANAA, es asegurar el seguimiento y garantía de los servicios de agua potable y saneamiento de calidad, en este Plan de Gobierno se traza un camino para la construcción y desarrollo que facilite un sistema de calidad a los ciudadanos.

Estos proyectos realizados bajo las instrucciones del Gerente General del SANAA, Ricardo Panchamé Romero, tiene como finalidad de mantener el compromiso con el desarrollo humano sostenible en los derechos que tiene los individuos en el consumo de los servicios de calidad en el agua y saneamiento.

La Dirección de Ingeniería del SANAA, en el marco de la cooperación interinstitucional con @Ciudad Mujer Honduras, y cumpliendo instrucciones del Gerente General, Abogado Ricardo Isaac Panchamé, está realizando el diagnóstico de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales del Centro Ciudad Mujer de la ciudad de Juticalpa.

La planta cuenta con una combinación de sistemas Anaeróbios (Raector ABR + FAFA) con Aeróbios (Humedal de flujo subsuperficial), así como con un sistema de desinfección y patios para el secado de lodos.

Durante la visita se realizó aforo en diferentes puntos de la planta (Qe: 0.72 l/s y Qs: 0.65 l/s), esto con el objetivo de determinar los tiempos de retención hidráulica de cada una de las unidades de tratamiento, permitiendo de esta forma evaluar su dimensionamiento y eficiencia.

Dentro de las actividades también se está haciendo un análisis de las características del afluente, evaluando así el cumplimiento de la norma técnica de descarga de aguas residuales a cuerpos receptores.

Con el diagnóstico se busca orientar al personal del centro en materia de operación y mantenimiento, mediante la implementación de actividades que garanticen el buen funcionamiento de la planta.

Sumado a lo anterior, se está realizando una evaluación de la calidad del agua suministrada al centro, esto con el objetivo de proponer un sistema de desinfección, para asegure que la misma sea apta para el consumo humano.

Las actividades están siendo dirigidas por el ingeniero Sanitarista Carlos Manuel Herrera, con el apoyo del Ingeniero Iván Rojas y el Top. Gustavo Ortiz; por parte de la Regional de Olancho se contó con el acompañamiento de la Ing. Raquel Ruiz.

Elaboración de diagnóstico en planta de tratamiento de aguas residuales y evaluación al sistema de agua en las instalaciones de Ciudad Mujer en Juticalpa, con el apoyo del departamento de Ingeniería de SANAA Central y personal de la Regional de Olancho.

Estos trabajos son realizados siguiendo instrucciones del Gerente General del SANAA, Abogado Ricardo Isaac Panchamé

Personal técnico de la Regional de Olancho están trabajando en la Reconstrucción de Línea y Red de Distribución del acueducto de la comunidad de El Ocotal, Municipio San Esteban, departamento de Olancho.

Con estos trabajos se beneficiará a más de 35 familias, que gozarán de un servicio de agua de calidad y en cantidad que por muchos años han estado anhelando.

El Gerente General del SANAA, Ricardo Panchamé y cumpliendo el mandato de la Presidenta de La República, Xiomara Castro, tiene como objetivo favorecer a familias de distintas partes del país con este tipo de proyectos para mejorar la calidad de vida de la población.

Una importante reunión se llevó a cabo entre autoridades del SANAA y El Equipo de Asuntos Civiles del Comando Sur de los Estados Unidos, con el propósito de ir definiendo las coordinaciones que tienen como objetivo ayudar a las comunidades más pobres, en la construcción de sistemas de agua potable y saneamiento.

Desde hace algún tiempo se han realizado reuniones entre personeros de la institución que siguiendo instrucciones del Gerente General, Ricardo Isaac Panchamé Romero y representantes del Comando Sur, han establecido acuerdos de cooperación para desarrollar proyectos de impacto en el Departamento de Choluteca y beneficiar a las comunidades más necesitadas con proyectos de agua potable y saneamiento.

El Director Ejecutivo del Programa Nacional de Desarrollo Sostenible, Ingeniero Diego Umanzor y su personal regional están en disposición de contribuir a realizar estos proyectos de gran interés para la población de esa región, esto en consonancia con lo encomendado por la Presidenta Constitucional de la República de Honduras, Iris Xiomara Castro Sarmiento, quien está a favor de apoyar estos proyectos y de esta forma potenciar las zonas más vulnerables del país.

El SANAA respondiendo a solicitud realizada por Ciudad Mujer en la colonia Kennedy, donde personal del departamento de Optimización Operativa, lleva a cabo trabajos en detección de fugas en las instalaciones de ese centro de atención a la mujer en Tegucigalpa.

El personal de ese departamento que dirige el Ingeniero Javier Salgado, se desplazó hasta zona dando respuesta a solicitud hecha por funcionarios de ese centro de atención femenina, al Gerente General del SANAA, Abogado Ricardo Isaac Panchamé.

El Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA) se enorgullece en anunciar su participación en un enriquecedor taller de ética y valores humanos impartido por el Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP), programado del 6 al 10 de noviembre.

Este significativo taller tiene como objetivo impulsar el crecimiento personal y profesional al fomentar la reflexión sobre los valores fundamentales que guían nuestras vidas. SANAA se suma con determinación a esta iniciativa para fortalecer sus prácticas éticas y promover un entorno de trabajo arraigado en valores humanos sólidos.

A lo largo de los cinco días de este taller, los representantes de SANAA se involucrarán en diversas actividades, conferencias y diálogos enfocados en la ética, la moral y los valores esenciales para el desarrollo integral de individuos y la sociedad en su conjunto.

SANAA expresa su gratitud al INFOP por brindar esta valiosa oportunidad de crecimiento y se compromete a aplicar los conocimientos adquiridos en beneficio de su comunidad y en línea con su misión.