Direccion :1era. Ave. 13 Calle,
Paseo El Obelisco Comayagüela
Tel : 2227-4073 /4430
Correo : info@sanaa.hn
Horarios : Lunes a
Viernes 07:30 - 03:30
Relaciones Publicas

Relaciones Publicas

El proyecto ADAPTARC+ ha puesto en marcha la construcción de un tanque de abastecimiento de agua potable de 20,000 galones en El Pedregal, municipio de la Villa de San Francisco, departamento de Francisco Morazán, con el objetivo de garantizar el acceso a un recurso fundamental para el bienestar de sus habitantes. Sin embargo, este proyecto va más allá de la simple construcción de una infraestructura, ya que busca involucrar activamente a la comunidad en su desarrollo y gestión.

El involucramiento de la comunidad es esencial para el éxito a largo plazo de este proyecto. La participación activa de los habitantes en la planificación, construcción y mantenimiento del tanque de agua potable no solo fomenta un sentido de pertenencia, sino que también permite que las soluciones desarrolladas sean adecuadas a las necesidades y realidades locales.

Además, el proyecto ADAPTARC+ busca empoderar a la comunidad para que continúe con la gestión sostenible del tanque de agua potable una vez que el proyecto haya finalizado. Esto incluye la formación de comités locales de gestión del agua, que se encargarán de supervisar el funcionamiento del tanque, así como de promover prácticas de conservación del agua y educar a la comunidad sobre la importancia de este recurso.

El SANAA reconoce que, sin la participación activa y comprometida de la comunidad, cualquier iniciativa de desarrollo puede fracasar. Por esta razón, el involucramiento de los habitantes en la construcción y gestión del tanque de abastecimiento de agua potable es crucial para su sostenibilidad a largo plazo.

En el marco del Convenio interinstitucional entre SANAA Honduras y la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (CRS), la Dirección de Ingeniería realizó una visita de campo a las ciudades de Marcala, La Paz y Jesús de Otoro, Intibucá para realizar el diagnóstico de las plantas de tratamiento de aguas residuales.

La visita se realizó con el objetivo de evaluar el funcionamiento de cada una de las plantas y obtener los datos necesarios para el cálculo de la eficiencia hidráulica actual, que permitirá hacer las respectivas recomendaciones para mejorar la calidad de los efluentes y lodos generados en las plantas.

Una vez más la Institución reafirma su compromiso de servicio con la población, siguiendo el mandato de la Señora presidenta de la República de Honduras, Iris Xiomara Castro De Zelaya, Quien ha depositado su confianza en el abogado Ricardo Isaac Panchamé Romero, que con su equipo de trabajo velan por el interés de los más necesitados.

El objetivo es el fortalecimiento de las unidades ejecutoras de proyectos de las Instituciones Nacionales responsables de los servicios de agua potable y saneamiento del Foro Centroamericano y República Dominicana, Focard - APS / SICA así también elaborar un diagnóstico sobre la situación actual de estas unidades mediante el intercambio de experiencias.

En el taller participan las Instituciones rectoras de República Dominicana, Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Panamá, El Salvador y Honduras.

Esto es parte del mandato de la presidenta Xiomara Castro De Zelaya, quien ha girado instrucciones para mejorar el acceso al agua por medio del SANAA Honduras bajo la gestión del Gerente General, Ricardo Panchame.

Autoridades y empleados del SANAA Honduras , agradecen las gestiones realizadas ante el Despacho de la Presidenta Xiomara Castro De Zelaya, por el Secretario de Estado, Rodolfo Pastor de María y Campos, en relación a la firma del Acuerdo 01-2023 para el pago de sueldos y salarios adeudados desde el mes de agosto.

A dicha gestión se le dio seguimiento por parte de la Secretaria de Salud y la Secretaría de Finanzas, esta última dando por finalizado el trámite correspondiente para la realización de pagos, el cual se llevará a cabo parcialmente durante los próximos días.

Como un agradecimiento, los empleados y funcionarios de la institución se reunieron para celebrar este logro, dándole las gracias personalmente a #RudoPastor y su comitiva que lo acompañaba integrada por los Abogados: Brenda Vásquez, Wilmer Fernández y Jorge Raúl Coca; y reconociendo las importantes gestiones realizadas.

El Gerente General del SANAA, Ricardo Panchame, mostró su agradecimiento y reconocimiento especial al equipo y al señor Rodolfo, “las victorias se libran con los amigos y con los aliados estratégicos para poder sacar adelante esta institución, ya que es una encomienda de nuestra señora presidenta, el gobierno socialista y democrático debe ser implementado en todas las instituciones como se ha venido haciendo”.

Por su parte, el Secretario de la Presidencia, expresó "Estamos alegres de estar aquí para dar este paso importante en esta institución que también es fundamental para el país , esto es el resultado de muchos esfuerzos y gracias al compromiso de todos ustedes y a la voluntad y el liderazgo de la presidenta"

En esta reunión participó el Gerente General Ricardo Isaac Panchamé Romero; Subgerente Manuel de Jesús Martínez; Jefe de Recursos Humanos, Enrique Zelaya; Jefe de Legal, Ronald Velásquez; Secretaría General, Andrés Alejandro Valle; entre otros.

Por años, el Laboratorio de Control de Calidad del Agua del SANAA, ha participado en ensayos de competencia interlaboratorial, coordinado de manera gratuita por Korea Water Resources Corporation (K Water).

En esta ocasión, un total de 25 laboratorios de 12 países aplicaron para el ensayo de metales en agua, de los cuales solo 21 países cumplieron con lo establecido en tiempo y forma entre ellos el Laboratorio de Calidad del Agua del SANAA.

En la prueba de iones, nutrientes y compuestos orgánicos (metales pesados) en agua, el laboratorio de la institución obtuvo un certificado de excelencia por haber obtenido el 100 por ciento de aceptabilidad, lo cual demuestra la competencia y confiabilidad de los resultados que se obtienen en el laboratorio, "esto nos compromete a seguir trabajando para continuar en ese nivel de competencia". manifesto la doctora Lourdes Reyes, Jefe del laboratorio de Control de Calidad.

Con el propósito de planificar capacitaciones a 6 Juntas de Agua de los sectores de Choluteca y Namasigue, se desarrolló una reunión con el regidor de Choluteca, Abogado Cristobal Rodriguez y su equipo de trabajo.

La capacitación será para las Juntas de agua en los temas de marco legal institucional, administración y contabilidad, con el propósito de fortalecer las capacidades locales para garantizar la sostenibilidad de los sistemas de agua potable de estas comunidades

Esto es parte del mandato de la presidenta Xiomara Castro De Zelaya, quien ha girado instrucciones para mejorar el acceso al agua por medio, del SANAA Honduras bajo la gestión del Gerente General, Ricardo Isaac Panchame Romero.

Las gestiones del Gobierno que preside Xiomara Castro, fortalecen al Sector Agua Potable y Saneamiento a través de la ampliación y cobertura de proyectos de agua y saneamiento por medio de personal capacitado de SANAA Honduras.

En esta ocasión y con el objetivo de mejorar la gestión del Recurso Hídrico del Servicio de Agua Potable de los Municipios de Comayagua, Ajuterique y Lejamaní, el Prestador Aguas De La Sierra hace alianza con el SANAA Honduras, por medio de la Subvención AECID. Es por eso que se ha estado trabajando en su primera y segunda fase en el diagnóstico y se está implementando el Programa de Control de Pérdidas en comunidades a cargo del Operador Aguas de la Sierra; asimismo, se están realizando toma de caudales en la entrada a la planta de tratamiento, toma de caudales en salida de 300 milímetros, medición de caudales en línea de Ajuterique y Lejamaní, teniendo el acompañamiento del personal de ese Operador: Ingeniero César Reina, Jefe de Operación y Mantenimiento; Florencio Guzmán, Fontanero; Wilson Marquez, Técnico en Líneas de Conducción; Gerardo Castro, Fontanero; Rufino Moncada, Fontanero y Valvulero.

El personal técnico del SANAA Honduras está integrado por los Ingenieros Javier Salgado, Rita Zúniga, Raquel Ruiz, también Mario Zapata, Técnico en Medición; y Jorge Gonzalez, Fontanero.

Jueves, 16 Noviembre 2023 10:29

REGIONAL DE OLANCHO SIGUE AVANZANDO

El Gobierno de la República avanza paso a paso en el tema del agua y el saneamiento. En Olancho, personal técnico desarrolla una reunión con el Director del Departamento de Gestión de Proyectos de la ONG PREDISAN Catacamas, con el objetivo de presentarles propuestas de capacitación de juntas de agua en el sector de Cuyamel, Capapan y Wasparani , este proyecto que se va a realizar, beneficiará a más de 30 juntas de agua, estas son parte de las 110 que se capacitarán en alianza con la alcaldía de Catacamas.

En esta actividad estuvo presente el ingeniero Williams Acosta, bajo las instrucciones del Gerente General del SANAA, Ricardo Panchamé Romero, también la Alcaldía Municipal.

El SANAA, continúa apoyando al municipio de Santa Lucía en el mejoramiento del sistema de suministro de agua, con la construcción de un tanque de 15,000 galones, línea de conducción y redes de distribución.

Estos proyectos representan una inversión en beneficio directo para los municipios, promoviendo la participación de las estructuras comunitarias locales en la gestión de los procesos de implementación; Asimismo, el SANAA integra la planificación sectorial del sistema de Agua Potable y Saneamiento (APS), alineándose con el Plan Bicentenario del gobierno de la presidenta Xiomara Castro de Zelaya.

"Estamos comprometidos con el acceso al agua potable de calidad para todos los hondureños y seguiremos trabajando para lograr ese objetivo" expresó el Gerente General del SANAA, Ricardo Panchamé Romero.

¡Sigamos avanzando juntos hacia un futuro más sostenible!

Uno de los objetivos de esta capacitación, fue abordar los temas administrativo y reglamentos de las juntas de agua que será dirigido para las juntas de agua en la Aldea La Sabana, que está ubicada dentro de la Subcuenca, Río Grande, Municipio del Distrito Central, tiene como finalidad fortalecer las capacidades de los miembros de dicha comunidad.

Es importante puntualizar los procesos de trabajo que realiza la Unidad de Promoción Social del Departamento de Cuencas Hidrográficas, el cual representa un paso importante en el desarrollo del sector agua potable y saneamiento; asimismo, promover la ejecución de proyectos que beneficien y mejoren la calidad de vida de los habitantes utilizando los métodos apropiados para cada comunidad optimizando los recursos municipales.

Cumpliendo con el mandato del Gobierno de La Presidenta Xiomara Castro, que es apostarle a la participación comunitaria en los procesos de formación para gestionar de manera adecuada los sistemas de agua potable y saneamiento a nivel nacional.