Direccion :1era. Ave. 13 Calle,
Paseo El Obelisco Comayagüela
Tel : 2227-4073 /4430
Correo : info@sanaa.hn
Horarios : Lunes a
Viernes 07:30 - 03:30

Mostrando artículos por etiqueta: SomosParteDelCambio

Autoridades de la regional sur sostuvieron una reunión de trabajo con el Alcaldes Municipal de Marcovia Nahúm Calix y la Gobernadora Departamental, Ilce Verenice Villatoro y Enrique Arias, con el propósito de informar de la apertura de la oficina, dar a conocer los servicios que presta SANAA como ser la asistencia técnica en agua y saneamiento a las municipalidades, Juntas Administradoras, y generar convenio de cooperación.

El alcalde y a su vez presidente de la mancomunidad del municipio del Sur (NASMAR), se mostró muy satisfecho con la noticia y se puso a la disposición de coordinar acciones en caminadas a mejorar las condiciones de la comunidades en temas de agua y saneamiento.

Con el propósito de coordinar acciones en el temas de muestreo, recolección, transporte y análisis de agua a las Juntas Administradoras articulando esfuerzos institucionales para servir mejor a la población, se llevó a cabo una reunión entre el personal de la regional y el Jefe de Laboratorio de Calidad de Agua de la Secretaria de Salud, región número seis Oscar Espinal.

Publicado en Boletines

Autoridades del SANAA sostuvieron una reunión con representantes del Fondo Hondureño de Inversión Social (FHIS-SEDECOAS), con el objetivo de presentar propuesta y desarrollar estrategia para acceder a los fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en los proyectos de agua potable y saneamiento, por la cantidad de 45 millones de dólares.

Dicho préstamo ya fue aprobado por el Congreso Nacional y el mismo será utilizado para el fortalecimiento institucional, capacitaciones, organizaciones de las juntas de agua, diseños de sistemas de agua potable y alcantarillado, para la sostenibilidad de los proyectos a construirse a nivel nacional y con una cobertura de 34 proyectos.
Este es un programa de préstamos para el desarrollo de estos proyectos en la parte rural y zonas urbanas pequeñas, donde el SANAA va a ser beneficiado con un 4% de los recursos para el fortalecimiento institucional, con el que se va a intervenir en los municipios seleccionados, y dando asistencia técnica al FHIS para el desarrollo de las obras. Esta asistencia se refiere a la organización y capacitación para la sostenibilidad de los sistemas de agua potable, alcantarillado y plantas de tratamiento.

El SANAA como ente encargado del sistema de agua potable y saneamiento a nivel nacional está siendo incorporado en este préstamo. La institución hizo la propuesta técnica y financiera para desarrollar el programa de ejecución de estos proyectos.

En esta reunión estuvo presente el Sub Gerente del SANAA, Ingeniero Manuel Martínez; y el Asesor Técnico de la Gerencia General y Coordinador de este programa, Ingeniero Gerardo Guevara.

Publicado en Boletines

El Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillado (SANAA) realizó inauguración de Proyecto de agua potable que beneficiará a tres comunidades, Canadá, Mangandy y Ramírez Reina, de El Progreso en el departamento de Yoro, a un costo de Seiscientos Dos mil Doscientos Dieciséis Lempiras (L602,216) que incluye los costos de mano de obra, materiales, logística y alquiler de maquinaria. Esta obra beneficiará a 2,300 personas.

Las comunidades Mangandy, Ramírez Reyna cuentan con un sistema de agua potable administrado por SANAA que se alimenta del sistema de la planta de Tratamiento El Salto, estas comunidades se ubican en la parte alta de la red. Durante los últimos años en la época de verano el caudal de la fuente de El Salto disminuye, provocando que los habitantes padezcan escases de agua debido a los racionamientos.

En vista de lo anterior, el SANAA presentó la propuesta para la mejora del sistema de agua potable de las comunidades del sector por medio de la habilitación del pozo #1 Canadá que pertenece al SANAA ubicado en un lote en la colonia Canadá, para iniciar la construcción de una ampliación de la línea de distribución con 846 metros lineales de tubería PVC 4” RD 26, luego se procede a inyectar agua a la red de distribución y así dotar lo suficiente del vital líquido a los habitantes de esa zona.

La mesa principal estuvo integrada por el Gerente General - Ricardo Isaac Panchamé, la Diputada Melvis Ortiz, el Gerente Regional - Denis Gutiérrez, la Administradora de la Regional de Progreso - Gladys Funes, El Ingeniero de proyectos Ramón Mejía, el Jefe del Departamento Legal de SANAA - Ronal Velásquez y el Presidente del Patronato de la Colonia Ramírez Reina - Marvin Bonilla.

Publicado en Boletines

El Gerente General del SANAA, Ricardo Isaac Panchamé Romero, tiene como meta para el Plan Estratégico de Gobierno, implementar el arte como estrategia de educación integral para los estudiantes, teniendo como finalidad de generar cambios y promover la participación social para contribuir al desarrollo humano y fortalecer los procesos de aprendizaje de manera inclusiva.

La educación artística es un método de enseñanza que desarrolla capacidades, actitudes, hábitos y comportamientos, potencia habilidades y destrezas, y, además, es un medio de interacción, comunicación y expresión de sentimientos y emociones que permite una formación integral para todos los individuos.

Con el paso de los años, esta iniciativa se ha convertido en algo más que un hito aislado para crear una plataforma permanente con el equipo técnico del SANAA, para difundir experiencias alrededor de la educación artística y favorecer redes de colaboración entre escuelas, espacios culturales y jardines infantiles, con el propósito de promover cambios de aprendizaje en los educando y educadores.

 

Publicado en Boletines