Direccion :1era. Ave. 13 Calle,
Paseo El Obelisco Comayagüela
Tel : 2227-4073 /4430
Correo : info@sanaa.hn
Horarios : Lunes a
Viernes 07:30 - 03:30

Mostrando artículos por etiqueta: SANAARespondeHN

El objetivo de esta reunión fue presentar los estudios realizados por el equipo técnico de Proyectos Especiales, se llevó a cabo la realización de diagnóstico para las mejoras del sistema de agua potable; además, identificar las obras, cuantificar los caudales y analizar el potencial hídrico.

A raíz de la solicitud planteada a la Gerencia General por la Regidora Municipal, Lesbia Sánchez, con la finalidad que el equipo técnico del SANAA realizara un estudio analítico para las mejoras del sistema del vital líquido, el Gerente General, Ricardo Isaac Panchamé Romero, respondió a las necesidades de la comunidad en dicho municipio.

Uno de los problemas que se identificó a través de los trabajos de campo fue la escasez que resulta de la falta de incorporación de nuevas fuentes que se agudiza especialmente en la época de verano, sólo hay suministros a través de fuentes superficiales de buena calidad (agua fría) y, de dos pozos profundos con agua salada (Cerro 1 y 2) que suman un total de 578 Galones por minuto (Gpm).

Otro de los desafíos que se encontró en las fuentes de suministro fue la mala construcción y diseños deficientes, roturas, fallas que generan la carestía principalmente en verano, hay un déficit latente de agua para suplir, de acuerdo a la información de la División Municipal de Agua y Saneamiento (DIMAS), cuentan aproximadamente con 6,000 abonados lamentablemente los servicios no cumplen con los requisitos de eficiencia, calidad y cantidad en el sistema de agua potable y saneamiento.

A través de estos hallazgos, el equipo técnico con instrucciones del Gerente General del SANAA, comenzó a desarrollar estrategias de recuperación e intervención para ejecutar las mejoras correspondientes en las fuentes de suministro de agua potable para los habitantes de Talanga.

Publicado en Boletines

El Sub Gerente del Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA), Ingeniero Manuel de Jesús Martínez y el Asesor de la Gerencia General, Ingeniero Gerardo Guevara, participaron en la Asamblea General realizada por Global Water Partnership Centro América (GWP).

El objetivo de esta Asamblea es compartir con los miembros de GWP Honduras y las nuevas autoridades de la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente las acciones realizadas y el Plan de Acción 2023, también, compartir las experiencias realizadas por los miembros de la red en la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH).

Durante el evento, el cual se llevó a cabo en el municipio de Santa Lucía, Francisco Morazán se desarrolló una amplia agenda donde se resumieron las actividades del Comité Directivo GWP Honduras; asimismo, la presentación de los temas: Avances en la Gobernanza y Sostenibilidad en la Gestión de los Recursos Hídricos. Por parte de la Ingeniera Karina Turcios de ST-SANAA CONASA: Guía de Buenas Prácticas Ambientales para Sistemas de Agua Potable y Saneamiento Resilientes al Clima, entre otros temas que se desarrollaron también por parte del Consejo de Cuenca del Río Goascorán; y AHJASA.

También hubo preguntas y comentarios por parte de los participantes, se presentaron los Roles del Consejo Directivo, por Fabiola Tábora-Secretaria Ejecutiva de GWP CAM.

Además, se eligió el nuevo Consejo Directivo para los próximos dos años, formando parte el SANAA de este consejo a través de los votos, recayendo en el Ingeniero Manuel de Jesús Martinez, como representante y Sub Gerente de la institución. También formarán parte de esta directiva: Fernando Medrano- Aguas de Comayagua; Donald flores- ICADE; Henry Gudiel-Water for People; Fanny vindel- DGRH; Omar Nuñez-AHJASA; y Kenneth Rivera-Plataforma del agua.

Publicado en Boletines
Jueves, 24 Agosto 2023 11:00

CAPACITACIÓN JUNTAS DE AGUA EN ZONA SUR

Con el propósito de fortalecer capacidades locales y que las juntas administren agua de calidad a sus beneficiarios y así evitar enfermedades de origen hídrico, la Regional del SANAA en Choluteca, está llevando a cabo una capacitación a siete juntas de agua en coordinación con las Ong´s Amigos de la Tierra, Asociación de Desarrollo Pespirense y la Caja Rural Ambiental Santa Isabel.

Como parte del trabajo de asistencia técnica, la oficina Regional de la institución en la zona sur, desarrolló esta capacitación a las Juntas de Agua de las comunidades de San Agustín, Santa Isabel, La Montaña, La Constancia, El Tipurín, La Danta y El Carrizal, pertenecientes a los municipios de El Corpus y Namasigüe en el departamento de Choluteca. Asimismo se inicia un trabajo articulado con los organismos sectoriales de la región.

Estas actividades son dirigidas por el Gerente del SANAA, Abogado Ricardo Isaac Panchamé Romero y ejecutadas por el Jefe Regional, Ingeniero José Beltrán Cruz, como mandato de la Presidenta de la República, Xiomara Castro quien está impulsando acciones para dotar del vital líquido a la población.

Publicado en Boletines

El Gerente General del SANAA, Ricardo Isaac Panchamé, sostuvo reunión con personal de la junta de agua de la comunidad de El Marañón en el departamento de Villanueva Cortés, con el propósito de coordinar los trabajos para el mejoramiento del Servicio de agua potable y alcantarillado, y la realización de un aforo, para palear la situación de la problemática por la falta de agua que viven los habitantes de esa comunidad y que vendrá a beneficiar a los habitantes de esa zona y también se dará asistencia técnica para proyectos de agua que beneficien a 14 comunidades más de ese sector, que equivale a 10,000 habitantes.

También estuvo presente en esa reunión: Juan Pablo Rosales, Coordinador de promoción; Valentín Ramírez, Gerente de Obras de la Municipalidad; Lorena Mendoza, Promotora; y Ramón Reyes, Coordinador de Patronato.

Publicado en Boletines

Mediante el arte se manifiestan sentimientos, emociones e ideas y la forma en que nos relacionamos con el mundo. Y eso no es otra cosa que la definición de comunicación; transmitir información a través de la emisión, conducción y recepción de un mensaje.

Por medio de las capacitaciones utilizando el arte como un medio de enseñanza, la finalidad que se tiene es contribuir a la realización plena del educando y el educador como una herramienta para la sociedad; asimismo, conservar el patrimonio cultural.

Uno de los objetivos del Gerente General, Ricardo Isaac Panchamé Romero, es incluir las capacitaciones y el arte como estrategia de educación utilizando los elementos necesarios para difundir y alcanzar la inclusión social, el desarrollo de la sociedad y contribuir con el seguimiento de las iniciativas artísticas y participativas desarrolladas en los espacios públicos conformando nuevos paradigmas culturales y creativos.

Publicado en Boletines

La Dirección de Ingeniería de SANAA con el apoyo de la Regional de Olancho brindó asistencia técnica en el municipio de Gualaco, departamento de Olancho. Durante la gira se atendió solicitud para la elaboración de estudios de agua potable en beneficio de las comunidades de: San Pedro, La Boca, El Tablón y La Joya, para lo cual se analiza la factibilidad de aprovechamiento de la cuenca del Río Tinto y la microcuenca denominada El Higueral.
Durante la visita se efectuó recorrido sobre las posibles rutas de la línea de conducción (con longitudes aproximadas de: 14.30 km en la cuenca del Río Tinto y 10.00 km en la microcuenca El Higueral); además se realizaron aforos en los tanques existentes, recolección de muestra de agua para análisis fisicoquímico y bacteriológico, y estimación de la longitud de las redes de distribución (11.30 km en la red de San Pedro y 11.80km en el sistema de La Boca, El Tablón y La Joya).
La elaboración de los estudios será de gran beneficio para gestionar la construcción de dichos proyectos, mejorando la calidad de vida de alrededor de 480 abonados (2,880 habitantes) de las comunidades.

Publicado en Boletines