Direccion :1era. Ave. 13 Calle,
Paseo El Obelisco Comayagüela
Tel : 2227-4073 /4430
Correo : info@sanaa.hn
Horarios : Lunes a
Viernes 07:30 - 03:30

Mostrando artículos por etiqueta: SANAADandoResultados

Se llevó a cabo la reunión presidida por el Sub Gerente del SANAA, Manuel Martínez, el equipo técnico y el Alcalde de Gualaco con el objetivo de presentar diferentes propuestas técnicas para el sistema de agua potable.

Continuando con la asistencia técnica a la alcaldía Municipal de Gualaco, la Dirección de Ingeniería del SANAA, se realizó la presentación de propuestas técnicas para la elaboración de los sistemas de agua potable de las siguientes comunidades:

Sistema 1: Sistema de agua potable de San Pedro, Gualaco
Sistema 2: Redes de Distribución de La Boca, El Tablón y La Joya
Sistema 3: Sistema de agua potable de las comunidades de La Fuente, Río del Oro, Talquezate, El Aguacate, Tenistepe, San Lorenzo y El Higuero.

Asimismo, se evaluó la necesidad de hacer una intervención desde el Río Tinto para suplir la demanda de servicios de agua potable en las áreas de expansión del casco urbano. Durante la reunión el Sub Gerente hizo entrega de los informes técnicos de prefactibilidad de los proyectos.

En esta reunión estuvo presente el Ing. Rommel Raudales y la Ing. Paola Quezada de la Dirección de Ingeniería y el Alcalde de Gualaco, Edwin Antonio Díaz.

Publicado en Convenios

El Gentente General del SANAA, Abogado Ricardo Isaac Panchamé, realizó una visita de campo al sector Ideal, con el objetivo de darle seguimiento al proyecto de Alcantarillado Sanitario que vendrá a beneficiar a un total de 2,300 viviendas.

Este proyecto comprende quince colonias, las cuales son: La Legal, Santa Carmen, San Juan de Buena Vista, Fuerzas Unidas, Paraíso Fe y Esperanza, Buena Fe, Dulce Vía, Flor del Campo 1 y 2, Jardines, la Granja, La Saraí, y Palmeras, con el propósito también de darle seguimiento al convenio firmado en el mes de mayo.

En este proyecto, el SANAA realizó la topografía, y la comunidad se encuentran a la espera del diseño que se tiene previsto para su respectiva entrega en el mes de noviembre del presente año.

Publicado en Boletines
Jueves, 24 Agosto 2023 11:00

CAPACITACIÓN JUNTAS DE AGUA EN ZONA SUR

Con el propósito de fortalecer capacidades locales y que las juntas administren agua de calidad a sus beneficiarios y así evitar enfermedades de origen hídrico, la Regional del SANAA en Choluteca, está llevando a cabo una capacitación a siete juntas de agua en coordinación con las Ong´s Amigos de la Tierra, Asociación de Desarrollo Pespirense y la Caja Rural Ambiental Santa Isabel.

Como parte del trabajo de asistencia técnica, la oficina Regional de la institución en la zona sur, desarrolló esta capacitación a las Juntas de Agua de las comunidades de San Agustín, Santa Isabel, La Montaña, La Constancia, El Tipurín, La Danta y El Carrizal, pertenecientes a los municipios de El Corpus y Namasigüe en el departamento de Choluteca. Asimismo se inicia un trabajo articulado con los organismos sectoriales de la región.

Estas actividades son dirigidas por el Gerente del SANAA, Abogado Ricardo Isaac Panchamé Romero y ejecutadas por el Jefe Regional, Ingeniero José Beltrán Cruz, como mandato de la Presidenta de la República, Xiomara Castro quien está impulsando acciones para dotar del vital líquido a la población.

Publicado en Boletines

El Gerente General del SANAA, Ricardo Panchamé, visitó la comunidad de las Glorias, en el Municipio de Villanueva departamento de Cortés, con el propósito de reunirse con el señor Pedro López, Presidente de la Junta de Agua de dicha comunidad y también se reunió con varias familias, quienes solicitan la perforación un de pozo para así poder menguar la situación tan difícil que atraviesa esta comunidad por la falta de agua.

Estos proyectos se están ejecutando, siguiendo el mandato y las promesas de campaña de la Presidenta de la República, Xiomara Castro. Para la mandataria, el agua es una de las prioridades dentro de su Plan; y dotar de este recurso a la población vendrá a mejorar la calidad de vida de los hondureños.

Publicado en Boletines

Este día se reunieron en el Salón de Conferencias del Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA), instituciones de gobierno, organizaciones sectoriales y cooperantes, con el propósito de elaborar la PROPUESTA DE PRIORIZACIÓN DEL SECTOR APS en la Agenda de Gobierno; también dándole seguimiento a una reunión sostenida en la Secretaría de Finanzas hace unos días.

Esta propuesta se presentó ante el Consejo Nacional de Agua Potable y Saneamiento (CONASA), para su discusión y aprobación. Una vez analizada y aprobada la misma, será presentada ante la Presidenta Xiomara Castro, quien asistirá a la Septuagésima Octava Asamblea General de Naciones Unidas (ONU) a desarrollarse en el mes de Septiembre en la sede de la ONU en Nueva York, Estados Unidos, donde se abordarán temas de alto nivel y se espera que la mandataria exponga y presente esta propuesta con uno de los temas más importantes que tienen que ver con la salud de los hondureños como lo es el recurso agua, el cual está constituido como un derecho humano.

Para la ONU, el agua está en el epicentro del desarrollo sostenible y es fundamental para el desarrollo socio económico , la energía, la producción de alimentos, los ecosistemas y para la supervivencia de los seres humanos.

Entre las instituciones presentes en la reunión para esta propuesta, además del SANAA-CONASA, están: el ERSAPS, FHIS, Water for People, Para Todos por Siempre, Mi Ambiente, AMHON, SEFIN, Secretaría de Salud, UNICEF, etc.

Publicado en Boletines

El Gerente General del SANAA, Ricardo Isaac Panchamé, sostuvo reunión con personal de la junta de agua de la comunidad de El Marañón en el departamento de Villanueva Cortés, con el propósito de coordinar los trabajos para el mejoramiento del Servicio de agua potable y alcantarillado, y la realización de un aforo, para palear la situación de la problemática por la falta de agua que viven los habitantes de esa comunidad y que vendrá a beneficiar a los habitantes de esa zona y también se dará asistencia técnica para proyectos de agua que beneficien a 14 comunidades más de ese sector, que equivale a 10,000 habitantes.

También estuvo presente en esa reunión: Juan Pablo Rosales, Coordinador de promoción; Valentín Ramírez, Gerente de Obras de la Municipalidad; Lorena Mendoza, Promotora; y Ramón Reyes, Coordinador de Patronato.

Publicado en Boletines

Personal de La Dirección de Ingeniería de SANAA que preside Teodoro Vega, y con el apoyo de la Regional de Olancho, brindó asistencia técnica en el municipio de San Francisco de La Paz, departamento de Olancho, donde se llevó a cabo una visita de campo para beneficiar a las comunidades: Los Charquitos, El Caliche, Tular, Jícaro, Guachipilin, Pozo Arriba, Pozo Abajo, El Urraco, La Ranchería, Guanco, Tule, Los Charcos, Guacoca, El Carrizal, 2 Quebradas, Los Ranchos, El Nance, Telica, Los Hules, Agua Blanca, Tempiscapa, Pialera, Cacao de Oriente y el Casco Urbano, municipio de San Francisco de La Paz.

Durante la gira se efectuó un recorrido sobre la posible ruta de la línea de conducción (longitud aproximada de 65.50 kms) se geo referenciaron posibles sitios de tanques de distribución y actuales tanques distribución, también se plantea realizar aforos y recolección de muestras de agua para realizar los análisis de calidad correspondiente.

La elaboración de los estudios será de gran beneficio para gestionar la construcción de dichos proyectos, mejorando la calidad de vida de alrededor de 3,411 casas (19,723 habitantes) de las comunidades.

Publicado en Boletines

Personal técnico de la regional de Choluteca realiza supervisión de la construcción del sistema de agua potable de la comunidad de Carretilla, municipio de Orocuina, en coordinación con Gobernanza Hídrica, Alcaldía Municipal y Comunidad.

Ya está terminada la obra de toma y se comenzó con la excavación e instalación de tubería de PVC y HG de 1½ de diámetro en la línea de conducción.

También brinda supervisión de reconstrucción de sistema de agua potable por gravedad a la comunidad de Santa Ana, siempre en el municipio de Orocuina.

Publicado en Boletines

Esta primera reunión se llevó a cabo en las oficinas de la Secretaría de Finanzas con los representantes de las Instituciones y Organizaciones del sector de Agua Potable y Saneamiento en la Agenda de Gobierno; y la suscripción de un compromiso Nacional de apoyo ala sector por parte de la Presidencia de la República de Honduras.

Uno de los objetivos es la priorización del sector que vaya de la mano en el fortalecimiento no solo de las instituciones sectoriales; asimismo darle prioridad algunos proyectos que se tienen identificados en El Plan Nacional de Agua y Saneamiento para lograr el compromiso que se tiene con los países en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El Sub Gerente del SANAA manifestó “nuestro objetivo es poder ampliar la cobertura en el tema de agua y saneamiento de calidad, hemos hecho trabajos agigantados con el equipo que está trabajando en las regionales, tener los medios de verificación para saber el tipo de agua que la población está consumiendo, tenemos nuestro laboratorio donde se realiza los análisis de calidad, pero este es un llamado a todas las organizaciones nuestro compromiso es con la población hondureña en brindarle un servicio de calidad”.

En la Reunión de la SWA estuvieron presente; El Viceministro de Finanzas; Roberto Ramírez, la Viceministra de la Secretaría de Salud y Presidenta del CONASA; Nerza Paz, el Sub Gerente del SANAA; Manuel Martínez, el Director del País, Water for People; Henry Gudiel, la Sub.Directora de SEFIN/DGIP; Carla Gutiérrez, el Asesor Técnico del SANAA; Gerardo Guevara, el Gerente de World Visión; Mario José González, y el Director General de la Dirección General de Crédito Público; Orlando Garner, los representantes de la AMHON, DGID, CRS, CONASA, SEFIN/DGID, ERSAPS, UNICEF y SRECI.

Publicado en Boletines

Uno de los objetivos de este taller es dar a conocer los alcances e iniciativas que se están impulsando a nivel Presidencial en Latinoamérica y El Caribe; asimismo, se busca priorizar el sector de Agua y Saneamiento, incentivar el apoyo de los gobiernos en las Organizaciones de Sociedad Civil; así como el compromiso que se tiene con los países en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El Viceministro de SERNA; Titular ante el SWA y miembro del Consejo Directivo del CONASA; Jorge Salaverri expresó “uno de las formas innovadoras para aumentar el apoyo político a los derechos humanos del agua es garantizar la disponibilidad y gestión del agua y saneamiento para todos, debe prevalecer la institucionalidad del vital líquido para la efectiva coordinación de actores sectoriales desde el nivel nacional hasta local; además, asegurándole a la población que estos servicios de accesos seguros de agua potable, saneamiento e higiene no tiene un color político”.

Otro de los objetivos de este taller es buscar esas alianzas e incidencia política para eliminar las desigualdades en materia de agua y saneamiento y promover los distintos enfoques de múltiples partes interesadas para reforzar el rendimiento de todos los sistemas institucionales del sector y atraer de esa manera nuevas inversiones y gobernanza eficiente y efectiva.

Una de las iniciativas más importantes que se está promoviendo desde Sanitation and Water For All (SWA), es involucrar a la Jefa de Estado en el desarrollo de un Pacto Nacional con el fin de buscar el liderazgo a nivel más alto políticamente, se utilizó la iniciativa de estrategia financiera como uno de los ejes articuladores de propuesta para el sector.

La SWA es una organización que trabaja por un objetivo conjunto de agua, saneamiento e higiene para todos, siempre y en todas partes. Los socios comparten la convicción de que lograr el acceso universal al agua y al saneamiento requiere algo más que la construcción de pozos o letrinas y el tendido de tuberías, por lo que aprovechan su poder colectivo en torno a un liderazgo fuerte y una buena gobernanza.

En este taller estuvo presente la Coordinadora Regional de SWA para Latinoamérica y el Caribe; Susana Rojas, el Viceministro de SEFIN; Roberto Ramírez, y en representación de la SESAL; Orlando Rivera, en representación de la Dra. Nerza Paz, Viceministra de Salud y Presidenta del CONASA; Jenny Meza, Directora del ERSAPS; la Directora de Proyectos del FHIS; Jessica Chamalé, El Director Ejecutivo de la AMHON; Omar Nuñez, los representantes de Banco Mundial, BID, UNICEF, Water for People, HELVETAS y el Director Ejecutivo de AHJASA, el Subgerente General del SANAA; Manuel Martínez, entre otros.

Publicado en Boletines