Direccion :1era. Ave. 13 Calle,
Paseo El Obelisco Comayagüela
Tel : 2227-4073 /4430
Correo : info@sanaa.hn
Horarios : Lunes a
Viernes 07:30 - 03:30

Mostrando artículos por etiqueta: CONASA

Viernes, 24 Noviembre 2023 10:56

REUNIÓN ACELERADORES WASH PARA EL SECTOR APS

on el objetivo de mostrar las experiencias y buenas prácticas de GOAL Y PWW en el programa WASH de UNICEF y ademas para validar lo que han denominado como aceleradores WASH desde el enfoque de alcance de UNICEF para asegurar su apropiamiento y relevancia en el sector APSH.

Así mismo, dando aportes para mejorar y alcanzar los objetivos que hasta el momento se han obtenido, como apoyar los planes, estrategias y actores oficiales del sector WASH en Honduras para aumentar la cobertura de acceso seguro o servicio WASH en comunidades e instituciones, con el enfoque en la población más vulnerable.

En esta reunión participó el Sub Gerente, Manuel Martinez; Pedro Ortiz, CONASA, María Mejía, Pure Water For the Word, Carolina Cañas, UNICEF, entre otros.

Publicado en Boletines

El objetivo de esta asamblea es fortalecer conocimientos y facilitar el intercambio de experiencias, alianzas y coordinación entre los socios y colaboradores de PTPS.

El Subgerente del SANAAA Manuel de Jesús Martinez, en su mensaje de participación en esta importante actividad, mencionó que el SANAA está trabajando de la mano con PTPS y con todas las organizaciones para establecer alianzas que sean en favor del sector agua potable y para beneficio de la población, así como para mejorar la coordinación y la priorización del saneamiento y la higiene en la planificación y ejecución de acciones que vengan a mejorar la calidad de vida de los hondureños.

También estuvo presente en esta asamblea, Pedro Ortiz, Director del Consejo Nacional de Agua y Saneamiento (CONASA)

Publicado en Boletines
Etiquetado como

El objetivo de este importante foro es dar a conocer a los principales actores del sector de agua y saneamiento de Honduras los avances de los últimos 10 años y las prioridades para los próximos 5 años del programa país Water For People, con el fin de fomentar acciones colectivas futuras en apoyo al cierre de las brechas nacionales en la calidad de los servicios WASH y su sostenibilidad.

Pedro Ortiz Bardales, Coordinador de la SecretarÍa Técnica del Consejo Nacional de Agua Potable y Saneamiento (CONASA-SANAA), en representación del Gerente General Ricardo Isaac Panchamé Romero, explicó que la apertura de este foro sea un proyecto sostenible para que toda la población tenga agua y saneamiento, ya que impacta en muchos sectores, como en el desarrollo económico, la salud y la industria, así mismo agradeció a Water For People por todo este apoyo que está dando a Honduras para poder cumplir con estos objetivos.

Durante el evento de Lanzamiento del Foro, se contó con la presencia de un centenar de líderes del sector de agua y saneamiento, donde participó Henry Mejia, por parte del SANAA con el tema Panorama Nacional de Avances y Desafíos del sector desde la perspectiva pública y la importación de las alianzas públicas y sociedad civil.

Entre las instituciones participantes en este importante Foro están: las Municipalidades, el Consejo Nacional de Agua y Saneamiento (CONASA), el Ente Regulador de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento (ERSAPS), las Juntas de Agua, Secretaría de Salud, UNICEF, USAID, UNITEC y la Universidad José Cecilio del Valle, entre otras.

Publicado en Boletines

Este día se reunieron en el Salón de Conferencias del Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA), instituciones de gobierno, organizaciones sectoriales y cooperantes, con el propósito de elaborar la PROPUESTA DE PRIORIZACIÓN DEL SECTOR APS en la Agenda de Gobierno; también dándole seguimiento a una reunión sostenida en la Secretaría de Finanzas hace unos días.

Esta propuesta se presentó ante el Consejo Nacional de Agua Potable y Saneamiento (CONASA), para su discusión y aprobación. Una vez analizada y aprobada la misma, será presentada ante la Presidenta Xiomara Castro, quien asistirá a la Septuagésima Octava Asamblea General de Naciones Unidas (ONU) a desarrollarse en el mes de Septiembre en la sede de la ONU en Nueva York, Estados Unidos, donde se abordarán temas de alto nivel y se espera que la mandataria exponga y presente esta propuesta con uno de los temas más importantes que tienen que ver con la salud de los hondureños como lo es el recurso agua, el cual está constituido como un derecho humano.

Para la ONU, el agua está en el epicentro del desarrollo sostenible y es fundamental para el desarrollo socio económico , la energía, la producción de alimentos, los ecosistemas y para la supervivencia de los seres humanos.

Entre las instituciones presentes en la reunión para esta propuesta, además del SANAA-CONASA, están: el ERSAPS, FHIS, Water for People, Para Todos por Siempre, Mi Ambiente, AMHON, SEFIN, Secretaría de Salud, UNICEF, etc.

Publicado en Boletines