Direccion :1era. Ave. 13 Calle,
Paseo El Obelisco Comayagüela
Tel : 2227-4073 /4430
Correo : info@sanaa.hn
Horarios : Lunes a
Viernes 07:30 - 03:30

Elementos filtrados por fecha: Jueves, 28 Septiembre 2023

El día martes 26 de septiembre se llevó a cabo una reunión de acercamiento en la que participaron el SANAA, el FHIS/SEDECOAS (Fondo Hondureño de Inversión Social) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con el propósito de definir estrategias, revisar los indicadores de impacto y aspectos técnicos, en el marco del fortalecimiento del programa agua potable y saneamiento, la misma tuvo lugar en la Gerencia General de la institución.

El BID otorgó al gobierno de Honduras un préstamo por 45 millones de dólares con el fin de fortalecer instituciones dedicadas al sector agua potable y saneamiento, en el cual se contempla un renglón donde instituciones como SANAA, ERSAPS Y SEDECOAS recibirán un apoyo económico para poder llevar a cabo proyectos de mejoras en las zonas rurales.

El SANAA en apoyo al desarrollo de este préstamo, pone a disposición su capacidad, conocimiento y experiencia con que cuenta, en áreas de diseño, construcción, supervisión de infraestructura, agua potable y saneamiento, fortalecimiento a los prestadores comunitarios, por medio de procesos de formación y capacitación, planes de acción para el cuidado y protección de las fuentes de agua, asistencia legal a las juntas administradoras de agua para el trámite de la personería jurídica y el fortalecimiento de SIASAR (Sistema de Información de Agua y Saneamiento Rural), que promete ser de mucho apoyo para la ejecución de este préstamo y de esta manera contribuir a potenciar el sector agua potable y saneamiento en el país.

Participaron por parte del SANAA, el Gerente General, Ricardo Isaac Panchamé Romero y el Sub Gerente, Manuel de Jesús Martínez. Por el FHIS/ SEDECOAS, Ana Montoya, Especialista en Agua Potable; y por el BID Miriam Leyva, Coordinadora del Programa de Agua del BID.

Publicado en Boletines

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, (AECID), está llevando a cabo el Programa MASTER, que son 82 becas para realizar un Master presencial en España para empleados públicos y personal integrado en los sistemas públicos de países de América Latina y Filipinas, incluidos en las estrategias bilaterales del vigente Plan Director de la Cooperación Española.
La duración de la beca es de un año a partir del 1 de septiembre del 2023 al 31 de julio del 2024. En representación del SANAA y dentro de los seleccionados como representante de Honduras en Master en Agua, está José Chávez, quien es Ingeniero Civil, Catedrático en UNITEC, Master en Administración de Proyecto, Master en Recurso Hídrico, y actualmente labora en el departamento de Proyectos Especiales de la institución. Él aplicó en el área de Agua y Saneamiento para recibir un Master en Gestión Integral del Agua en la Universidad de Cádiz, España.
El Master en Gestión Integral del Agua es una especialización en todos los aspectos científicos, ingenieriles y sociales que hacen referencia al agua, de tal manera que estará capacitado para llevar a cabo una gestión de los recursos hídricos de acuerdo con la filosofía del desarrollo sostenible y de la justicia social.
El ahora becado y profesional de la ingeniería, manifestó sentirse muy contento en haber sido seleccionado y representar a Honduras y más que todo al SANAA, ya que se siente comprometido a venir a compartir y aplicar los conocimientos adquiridos durante su estadía de estudio en España. Además agradeció a las autoridades del SANAA, en especial al Gerente General, Ricardo Isaac Panchamé, por el apoyo brindado para que se puedan llevar a cabo estos estudios en el extranjero.
Una vez finalizados los estudios, el Master en Gestión Integral del Agua deberá de ser capaz y competente en: Caracterizar la calidad de las aguas e identificar y enunciar problemas ambientales relacionados con el medio hídrico, Diseñar y calcular soluciones para acondicionar, transportar, desalinizar, reciclar, desalar y verter aguas, planificar y optimizar los diferentes usos del agua preservando los recursos hídricos y su calidad, explotar, mantener y gestionar instalaciones o servicios relacionados con la gestión integral del agua.

Publicado en Boletines

Contentos están los habitantes del barrio y colonia Lempira, de Juticalpa, Departamento de Olancho, porque el SANAA, ha iniciado la perforación de un pozo de agua subterránea que beneficiará a unos 850 habitantes de esta comunidad, los cuales serán favorecidos con esta importante obra.

William Acosta, Jefe de esa regional informó que, después continuarán con el proceso del levantamiento topográfico, el estudio y diseño del proyecto, para finalmente llevar a cabo la construcción del acueducto del sector antes mencionado.

Así sigue el SANAA cumpliendo con la visión de la institución, al mando del Gerente General, Ricardo Isaac Panchamé y su equipo.

Publicado en Boletines