Un paso más hacia un mejor futuro en el suministro de agua. Se está llevando a cabo una evaluación técnica en el acueducto de Juan 23 y Las Delicias en el municipio de San Esteban, Olancho. Esta evaluación tiene como objetivo la reconstrucción de la línea de conducción, lo que beneficiará a 107 familias y más de 450 habitantes.
El compromiso con el acceso al agua potable y de calidad no tiene límites. Esta iniciativa es una muestra más de la dedicación a mejorar la vida de las comunidades a través del suministro de agua confiable y seguro.
Se está trabajando incansablemente para asegurar que estas familias tengan acceso a un recurso esencial: el agua.
El compromiso con la calidad del agua no tiene límites. Recientemente, el equipo del SANAA de la Regional de Danlí, brindó asistencia técnica en la comunidad de Terrero Blanco, en el municipio de Patuca, Olancho. Este proyecto beneficia a más de 1,500 habitantes y es una muestra del compromiso con el acceso al agua de calidad.
Durante la visita, se realizó un recorrido por la obra de toma ubicada en Quebrada Santa Marta. El objetivo principal es delimitarla para su protección, asegurando la sostenibilidad a largo plazo. También se inspeccionaron los tanques de almacenamiento y se dieron recomendaciones para el tratamiento del agua mediante la desinfección con cloro granulado.
El objetivo es claro: brindar agua de calidad y en cantidad a los usuarios, mejorando su calidad de vida y bienestar. Este es un paso más hacia ese objetivo.
Con el propósito de evaluar la calidad del agua que se suministra a la comunidad del municipio de Talanga, departamento de Francisco Morazán, y como apoyo a una solicitud que hicieran autoridades de ese municipio de brindar asistencia técnica por parte del SANAA, con instrucciones del Gerente General, Ricardo Isaac Panchamé, se desplazó un equipo técnico con el propósito de evaluar la calidad del agua que se suministra a algunas comunidades.
En esta actividad se sacaron ocho muestras para análisis físico, químico, microbiológico y metales pesados en dos pozos profundos, en el cual participaron, Angel Guzmán, Gustavo Sánchez, Tulio Sánchez, Saúl Zelaya y Emerson Vidaur.
Estas muestras serán utilizadas para planificar y ejecutar obras que mejoren y potabilicen adecuadamente el agua que suministran al casco urbano de Talanga.