Direccion :1era. Ave. 13 Calle,
Paseo El Obelisco Comayagüela
Tel : 2227-4073 /4430
Correo : info@sanaa.hn
Horarios : Lunes a
Viernes 07:30 - 03:30

Elementos filtrados por fecha: Lunes, 18 Septiembre 2023

Este es un taller donde participan instituciones del Sector APS con el propósito de fomentar que las poblaciones más vulnerables disfruten de un acceso equitativo al agua el saneamiento y la higiene.

El taller dio inicio con las palabras de bienvenida de los representantes de UNICEF:

1. Julie Bara, Coordinadora Adjunta del Global WASH Clusters.
2. Sunny Guidatti, Coordinadora del Grupo Regional WASH LAC.
3. Reis López Rello, Asesor Regional de Cambio Climático y Desarrollo Sostenible.

Seguidamente se llevó a cabo una Sesión Informativa sobre Seguridad; y se desarrollaron los siguientes módulos:

Módulo 1: El Enfoque por Clusters.
Módulo 2: Funciones Básicas y Ciclo del Programa Humanitario.
Módulo 3: Marco de Competencias para la Coordinación de WASH.
Módulo 4: Coordinación de la Prestación de Servicios.
Módulo 5: Crear y Mantener Asociaciones.

En representación del SANAA y del Gerente General, Ricardo Isaac Panchamé, se encuentra en este importante evento, Manuel de Jesús Martínez, Sub Gerente de la institución, ya que es una actividad propicia y fortalece los compromisos de Gobierno con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y de la ONU.

 

#UNICEF #SANAA #ODS

Publicado en Boletines

Tegucigalpa es el epicentro del conocimiento en materia de agua y saneamiento con el Taller de Capacitación ASH (Fortalecimiento de Sistemas de Agua y Saneamiento de Honduras).

El objetivo es fortalecer las habilidades en temas clave, como la resiliencia climática, la gestión del agua y los desechos sólidos.

Este valioso taller, que se celebra en la sede de la Sociedades Bíblicas Unidas, es impartido por Pure Water For The World (Agua Pura Para El Mundo). Con esto se busca mejorar las habilidades para capacitar adecuadamente a las instituciones y su personal, compartiendo conocimientos sólidos sobre agua, saneamiento, higiene y seguridad.

La visión es clara: dominar estos temas para implementar políticas que mejoren el control de calidad. Entre las instituciones presentes se destacan, el Ministerio de Salud, Centros de Salud como Las Crucitas, Barrio Villa Adela, El Manchén, El Bosque y La Colonia Japón, además de la Alcaldía Municipal, Unicef y SANAA.

Gerardo Guevara, Asesor de la Gerencia General del SANAA y en representación de Ricardo Isaac Panchamé Romero, Gerente General, destaca el nuevo rol como ente técnico, velando por el cumplimiento de las normas para garantizar la calidad del agua que se consume; Además, aclara que el prestador del vital líquido en el Distrito Central es la UMAPS (Unidad Municipal de Agua Potable y Saneamiento).

María Regina Inestroza, miembro de Pure Water For The World, agradeció a los participantes y alentó a compartir estos conocimientos en las instituciones. “Juntos avanzamos hacia un mejor futuro en agua y saneamiento”, destacó.

A este evento también asistieron por la Regional Sur, José Beltrán Cruz; y por la Regional de Juticalpa, Olancho, Williams Acosta, quienes compartieron sus experiencias en materia de agua potable y Saneamiento.

Publicado en Boletines