La reunión se llevó a cabo en las instalaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional (SRECI), y tuvo como objetivo presentar la Cartera de Inversión de Proyectos a ejecutar en agua potable y saneamiento a nivel nacional.
El Sub Gerente del SANAA, Manuel Martínez, expresó “uno de los objetivos que tenemos dentro de la Institución es involucrar a las comunidades en la ejecución de los proyectos; y respaldar la sostenibilidad de nuestros servicios; otro de los objetivo en el Gobierno de La Presidenta Xiomara Castro, es apostarle a la participación comunitaria en los procesos de formación para gestionar de manera adecuada en los sistemas de agua”.
La participación comunitaria, es un proceso mediante el cual los vecinos de un municipio participan en la solución de sus problemas, principalmente de infraestructura; además se aplica un mecanismo de organización, planificación, gestión y ejecución del proyecto y existen beneficios de dicha participación de los pobladores de las diferentes comunidades: a) que los proyectos se vuelven sostenibles, b) inspiran empoderamiento de la comunidad, c) promueve la equidad de género, d) contribuye a la organización comunitaria y e) se prioriza las habilidades aprendidas para gestionar otros proyectos; además, el SANAA está haciendo su parte para alcanzar sus metas y progresar de manera sustancial en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
En esta reunión estuvo presente el Sub Gerente del SANAA, Manuel Martínez; el Asesor Técnico, Gerardo Guevara; el Jefe de Acueductos Rurales, Samuel Medina Aguilar; la Jefa de Diseño y Construcción, Karin Lobo; la Analista de Cooperación de Proyecto de la SRECI, Rosa Valladares, la Encargada de la DGCI/SRECI, Siomara Majón, también participó Sandra Reyes de la Dirección de Cooperación Multilateral, y Dixon Nohel Morales de Cambio Climático de la SRECI.
El pasado Sábado se realizó una caminata de 7km de ida y 7 km de regreso, con la finalidad de realizar el aforo y comenzar con el levantamiento topográfico para el diseño de proyecto de agua que vendrá a beneficiar a las comunidades de El Ocote y Teguajinal, en el Municipio de Olanchito, Departamento de Yoro; además este proyecto consiste en realizar un estudio de prefactibilidad para la construcción de una represa y línea de conducción.
A través de estos proyectos, el SANAA, tiene como objetivo fortalecer el desarrollo técnico, impulsar e incrementar en su eficiencia global y ampliar la cobertura de los servicios de agua potable y saneamiento, alcantarillado en el país y fomentar las acciones encaminadas a reducir la demanda de agua.
Otro de los objetivos del Gerente General, Ricardo Isaac Panchamé Romero, es trabajar en las comunidades de vulnerabilidad social y ambiental para alcanzar la reducción de las desigualdades; asimismo cultivar el fortalecimiento de sus capacidades para gestionar los riesgos a desastres de origen Socio-Natural.
El Sub Gerente del Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA), Ingeniero Manuel de Jesús Martínez y el Asesor de la Gerencia General, Ingeniero Gerardo Guevara, participaron en la Asamblea General realizada por Global Water Partnership Centro América (GWP).
El objetivo de esta Asamblea es compartir con los miembros de GWP Honduras y las nuevas autoridades de la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente las acciones realizadas y el Plan de Acción 2023, también, compartir las experiencias realizadas por los miembros de la red en la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH).
Durante el evento, el cual se llevó a cabo en el municipio de Santa Lucía, Francisco Morazán se desarrolló una amplia agenda donde se resumieron las actividades del Comité Directivo GWP Honduras; asimismo, la presentación de los temas: Avances en la Gobernanza y Sostenibilidad en la Gestión de los Recursos Hídricos. Por parte de la Ingeniera Karina Turcios de ST-SANAA CONASA: Guía de Buenas Prácticas Ambientales para Sistemas de Agua Potable y Saneamiento Resilientes al Clima, entre otros temas que se desarrollaron también por parte del Consejo de Cuenca del Río Goascorán; y AHJASA.
También hubo preguntas y comentarios por parte de los participantes, se presentaron los Roles del Consejo Directivo, por Fabiola Tábora-Secretaria Ejecutiva de GWP CAM.
Además, se eligió el nuevo Consejo Directivo para los próximos dos años, formando parte el SANAA de este consejo a través de los votos, recayendo en el Ingeniero Manuel de Jesús Martinez, como representante y Sub Gerente de la institución. También formarán parte de esta directiva: Fernando Medrano- Aguas de Comayagua; Donald flores- ICADE; Henry Gudiel-Water for People; Fanny vindel- DGRH; Omar Nuñez-AHJASA; y Kenneth Rivera-Plataforma del agua.