Autoridades de la oficina Regional de SANAA, Choluteca, sostuvieron una reunión con el Alcalde Municipal de Santa Ana de Yusguare en el departamento de Choluteca, con el propósito de informar sobre la reapertura de esta oficina regional y comenzar a realizar coordinaciones de asistencia técnica en el sector agua potable y saneamiento.
El alcalde manifestó su satisfacción de saber que el SANAA está de regreso y se puso a la disposición para articular esfuerzo que garanticen el acceso al agua de las comunidades de ese municipio.
Este día se reunieron en el Salón de Conferencias del Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA), instituciones de gobierno, organizaciones sectoriales y cooperantes, con el propósito de elaborar la PROPUESTA DE PRIORIZACIÓN DEL SECTOR APS en la Agenda de Gobierno; también dándole seguimiento a una reunión sostenida en la Secretaría de Finanzas hace unos días.
Esta propuesta se presentó ante el Consejo Nacional de Agua Potable y Saneamiento (CONASA), para su discusión y aprobación. Una vez analizada y aprobada la misma, será presentada ante la Presidenta Xiomara Castro, quien asistirá a la Septuagésima Octava Asamblea General de Naciones Unidas (ONU) a desarrollarse en el mes de Septiembre en la sede de la ONU en Nueva York, Estados Unidos, donde se abordarán temas de alto nivel y se espera que la mandataria exponga y presente esta propuesta con uno de los temas más importantes que tienen que ver con la salud de los hondureños como lo es el recurso agua, el cual está constituido como un derecho humano.
Para la ONU, el agua está en el epicentro del desarrollo sostenible y es fundamental para el desarrollo socio económico , la energía, la producción de alimentos, los ecosistemas y para la supervivencia de los seres humanos.
Entre las instituciones presentes en la reunión para esta propuesta, además del SANAA-CONASA, están: el ERSAPS, FHIS, Water for People, Para Todos por Siempre, Mi Ambiente, AMHON, SEFIN, Secretaría de Salud, UNICEF, etc.
El equipo técnico de Relaciones Públicas hoy capacitaron a 254 alumnos de la escuela Santa Mónica con la obra teatral “LAS AVENTURAS DE BLUE Y PASCUALINA” con el objetivo de fortalecer la capacidad tanto individual, habilidades y actitudes en el educando y el educador, en el mundo de la educación las capacitaciones juegan un papel importante en la didáctica y el mejoramiento de las capacidades laborales en los estudiantes; asimismo poder expandir sus conocimientos y aptitudes.
Las capacitaciones a través del arte continúan culminando nuevos saberes y destrezas en el manejo de las nuevas herramientas pedagógicas con la finalidad de poner en práctica lo aprendido; además el arte es un reflejo de la cultura humana, por eso sirve para conservar los patrimonios culturales de nuestro pueblo, la educación hoy en día, sigue basando en las obras artísticas, ellas nunca han perdido su importancia para la sociedad.
El Gerente General del SANAA, tiene como finalidad trabajar de la mano con la Departamental de Educación y poner a la disposición los procesos formativos e integración con el objetivo de lograr una construcción de una educación de calidad.
El Gerente General del SANAA, Ricardo Isaac Panchamé, sostuvo reunión con personal de la junta de agua de la comunidad de El Marañón en el departamento de Villanueva Cortés, con el propósito de coordinar los trabajos para el mejoramiento del Servicio de agua potable y alcantarillado, y la realización de un aforo, para palear la situación de la problemática por la falta de agua que viven los habitantes de esa comunidad y que vendrá a beneficiar a los habitantes de esa zona y también se dará asistencia técnica para proyectos de agua que beneficien a 14 comunidades más de ese sector, que equivale a 10,000 habitantes.
También estuvo presente en esa reunión: Juan Pablo Rosales, Coordinador de promoción; Valentín Ramírez, Gerente de Obras de la Municipalidad; Lorena Mendoza, Promotora; y Ramón Reyes, Coordinador de Patronato.