Autoridades del Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA), se reunieron presencial y virtualmente con representantes de la UNICEF, con el objetivo de Promover la priorización y canalización informada de las inversiones en el sector Agua, Saneamiento e Higiene (ASH), para la resiliencia climática, con énfasis en la gestión integral del recurso hídrico en áreas de recarga, con un enfoque en la niñez a través del subsector de ASH en centros educativos, y gestión de aguas transfronterizas .
En la reunión estuvo Manuel de Jesús Martínez, Subgerente del SANAA en representación del Gerente General de la institución Ricardo Panchamé, y Secretario Ejecutivo del CONASA, los representantes de UNICEF, Secretaría de Planificación Estratégica y la ONU.
Con el propósito de elaborar el Plan Operativo Anual, para comenzar a brinda asistencia técnica a las Juntas Administradoras de Agua de la Zona, el recién nombrado Jefe Regional, Beltrán Cruz Corrales y el administrador Omar Alexis Navas, sostuvieron una reunión con el personal para coordinar todas esas actividades programadas para echar a esa oficina que recientemente se reapertura por las actuales autoridades del SANAA que preside el Gerente General Ricardo Isaac Panchamé.
En vista de que la regional no contaba desde hace mucho tiempo con el servicio de energía eléctrica se hicieron las gestiones con la ENEE y se coordinó con el INFOP, con el departamento de Desarrollo Empresarial, el cual está apoyando en un diagnostico institucional aplicando la técnica de Fortaleza Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA).
Autoridades de la regional sur sostuvieron una reunión de trabajo con el Alcaldes Municipal de Marcovia Nahúm Calix y la Gobernadora Departamental, Ilce Verenice Villatoro y Enrique Arias, con el propósito de informar de la apertura de la oficina, dar a conocer los servicios que presta SANAA como ser la asistencia técnica en agua y saneamiento a las municipalidades, Juntas Administradoras, y generar convenio de cooperación.
El alcalde y a su vez presidente de la mancomunidad del municipio del Sur (NASMAR), se mostró muy satisfecho con la noticia y se puso a la disposición de coordinar acciones en caminadas a mejorar las condiciones de la comunidades en temas de agua y saneamiento.
Con el propósito de coordinar acciones en el temas de muestreo, recolección, transporte y análisis de agua a las Juntas Administradoras articulando esfuerzos institucionales para servir mejor a la población, se llevó a cabo una reunión entre el personal de la regional y el Jefe de Laboratorio de Calidad de Agua de la Secretaria de Salud, región número seis Oscar Espinal.