Direccion :1era. Ave. 13 Calle,
Paseo El Obelisco Comayagüela
Tel : 2227-4073 /4430
Correo : info@sanaa.hn
Horarios : Lunes a
Viernes 07:30 - 03:30

Elementos filtrados por fecha: Lunes, 31 Julio 2023

Autoridades del SANAA sostuvieron una reunión con representantes del Fondo Hondureño de Inversión Social (FHIS-SEDECOAS), con el objetivo de presentar propuesta y desarrollar estrategia para acceder a los fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en los proyectos de agua potable y saneamiento, por la cantidad de 45 millones de dólares.

Dicho préstamo ya fue aprobado por el Congreso Nacional y el mismo será utilizado para el fortalecimiento institucional, capacitaciones, organizaciones de las juntas de agua, diseños de sistemas de agua potable y alcantarillado, para la sostenibilidad de los proyectos a construirse a nivel nacional y con una cobertura de 34 proyectos.
Este es un programa de préstamos para el desarrollo de estos proyectos en la parte rural y zonas urbanas pequeñas, donde el SANAA va a ser beneficiado con un 4% de los recursos para el fortalecimiento institucional, con el que se va a intervenir en los municipios seleccionados, y dando asistencia técnica al FHIS para el desarrollo de las obras. Esta asistencia se refiere a la organización y capacitación para la sostenibilidad de los sistemas de agua potable, alcantarillado y plantas de tratamiento.

El SANAA como ente encargado del sistema de agua potable y saneamiento a nivel nacional está siendo incorporado en este préstamo. La institución hizo la propuesta técnica y financiera para desarrollar el programa de ejecución de estos proyectos.

En esta reunión estuvo presente el Sub Gerente del SANAA, Ingeniero Manuel Martínez; y el Asesor Técnico de la Gerencia General y Coordinador de este programa, Ingeniero Gerardo Guevara.

Publicado en Boletines

El análisis del papel de las Artes en la vida de la sociedad pareciera innecesario, por cuanto nadie se atrevería a poner en duda el lugar de esa forma tan específica de la actividad humana, que permite el disfrute de obras de incuestionable valor estético, creadas a lo largo de la historia de la humanidad, capaces de producir sentimientos y sensaciones de placer y admiración en todos los que, de una u otra forma, acceden a ellas.

Este intento de acercamiento entre arte y política se ha visto acentuado en las últimas décadas, en particular a partir de los años ochenta. Efectivamente, en los últimos años se ha producido, en el campo de las artes, la formación de una cultura diferente de la moderna y de sus derivaciones postmodernas

Uno de los objetivos del Gerente General, Ricardo Isaac Panchamé Romero, es incluir las capacitaciones y el arte como estrategia de educación utilizando los elementos necesarios para difundir y alcanzar la inclusión social, el desarrollo de la sociedad y contribuir con el seguimiento con las iniciativas artísticas y participativas desarrolladas en los espacios públicos conformando nuevos paradigmas culturales y creativos.

Publicado en Boletines