Direccion :1era. Ave. 13 Calle,
Paseo El Obelisco Comayagüela
Tel : 2227-4073 /4430
Correo : info@sanaa.hn
Horarios : Lunes a
Viernes 07:30 - 03:30
Convenios

Convenios (7)

Martes, 12 Septiembre 2023 13:32

SANAA, CONASA Y CRS SUSCRIBEN ACUERDO DE COOPERACIÓN TRIPARTITO

El Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA), La Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Agua Potable y Saneamiento (ST-CONASA), y Catholic Relief Services-Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (CRS), suscribieron un Acuerdo de Cooperación Tripartito, con el propósito de establecer mecanismos de cooperación y coordinación entre estas tres instituciones, así como contribuir y sumar esfuerzos orientados a fomentar el reúso de las aguas residuales y los lodos producidos en plantas de tratamiento de aguas residuales domésticas.

Estos proyectos se llevarán a cabo en los municipios de Marcala, departamento de La Paz; y Jesús de Otoro, departamento de Intibucá, reconociendo el potencial de aprovechamiento de las mismas, también contribuir a la protección de la salud pública y calidad ambiental de los recursos hídricos y de los suelos en Honduras, y apoyar el cumplimiento de las atribuciones del SANAA y del CONASA de acuerdo con la Ley.

En su participación, el Gerente General del SANAA, Ricardo Isacc Panchamé Romero, agradeció a CRS por la confianza y el apoyo para que estos proyectos se hagan realidad para beneficio de los habitantes de esos departamentos, asimismo, manifestó su deseo de seguir trabajando en alianza con CRS y otros organismos no gubernamentales y en cumplimiento al mandato de la Presidenta de la República, Iris Xiomara Castro, que en su Plan de Gobierno mencionó dotar de agua potable y saneamiento a la población hondureña.
Al evento asistieron, además del Gerente General del SANAA; la representante de País-CRS, Haydee de los Ángeles Díaz; el Director de CONASA, Pedro Ortíz; el Alcalde del Municipio de Marcala, La Paz, Juan Manuel Melgar Hernández; la Presidenta de la Junta de Agua del Municipio de Jesús de Otoro, Intibucá, Lesly Danira Rojas; y el Gerente de Aguas de Marcala, Sarahí Morales.

Viernes, 08 Septiembre 2023 15:00

CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE EL SANAA, LA MUNCIPALIDAD DE SANTA LUCÍA, LA JUNTA ADMINISTRADORA DE AGUA Y EL COMITÉ EJECUTOR DEL PROYECTO (CEP)

En el Municipio de Santa Lucía, Departamento de Francisco Morazán, se ha suscrito un convenio de cooperación para las mejoras del sistema de agua potable de los sectores El Mondonguito y La Cuadrilla, el cual consiste en la construcción del Plantel y tanque de distribución de 15,000 galones, la construcción de una línea de conducción por bombeo de 155.87 metros lineales, construcción de una línea de distribución de 222.10 metros lineales, asimismo la construcción de una línea de distribución de 557.56 metros lineales del tanque del portillo al sector de la cuadrilla.
"Este proyecto será financiado por el Fondo de Adaptación del proyecto AdaptarC+ PNUD-SERNA, basado en ecosistemas del corredor boscoso central, y tiene un monto de Lps 569,556.61.
El compromiso fue adquirido por el Gerente General del SANAA, Ricardo Isaac Panchamé; el Alcalde Municipal de Santa Lucía, Julio Antonio Avilez; y Erick Samuel Zelaya, Presidente de la Junta Administradora de Agua y del Comité Ejecutor del Proyecto (CEP), con la presencia de representantes del Proyecto AdaptarC+/PNUD/SERNA.
Con este tipo de proyectos se estará beneficiando aproximadamente a 2,995 habitantes y contribuyendo al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que busca incrementar la resiliencia climática de las familias más vulnerables, a través del acceso al agua potable

Martes, 29 Agosto 2023 11:47

OPTIMIZACIÓN OPERATIVA DEL SANAA IMPARTE TALLER A EMPRESA MUNICIPAL AGUAS DE SANTA ROSA

Con instrucciones del Gerente General del SANAA, Abogado Ricardo Isaac Panchamé Romero, personal técnico del departamento de Optimización Operativa, se dirigió a la Sultana de Occidente para impartir un Taller sobre OPTIMIZACIÓN PARA PERSONAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO de la Empresa Municipal Aguas de Santa Rosa (EMASAR), del 29 al 31 de agosto del presente año.

El objetivo de este taller es que el personal de EMASAR formen un Programa de Control de Pérdidas en la comunidad, bajo el acompañamiento del personal del SANAA y organizar la parte de Mantenimiento, Operación y Comercial de la Empresa Aguas de Santa Rosa, dándoles por parte de la institución las directrices técnicas de como ir haciendo este proceso. Esta es una primera etapa donde con fondos de la Cooperación Española, se ha invitado al personal del SANAA por medio del Departamento de Optimización Operativa para capacitar a estas quince personas de EMASAR.

Entre los temas impartidos están, uso de diversos aparatos en el campo, instalación de dataloger, tipos de tubería por presión y suelo, transporte y almacenamiento de la tubería, accesorios, mantenimiento de la red, micro medición. Además, instalación correcta de micro medidores, desinstalación de dataloger y cómo funcionan y una propuesta del departamento Proyecto Piloto.

Estos temas fueron impartidos por los ingenieros : Javier Salgado, Rita Zúniga; el técnico Mario Zapata; y el fontanero Jorge Gonzalez.

Martes, 29 Agosto 2023 11:46

SEGUIMOS TRABAJANDO EN LA ASISTENCIA TÉCNICA EN LA ALCALDÍA DE GUALACO, EN EL DEPARTAMENTO DE OLANCHO

Se llevó a cabo la reunión presidida por el Sub Gerente del SANAA, Manuel Martínez, el equipo técnico y el Alcalde de Gualaco con el objetivo de presentar diferentes propuestas técnicas para el sistema de agua potable.

Continuando con la asistencia técnica a la alcaldía Municipal de Gualaco, la Dirección de Ingeniería del SANAA, se realizó la presentación de propuestas técnicas para la elaboración de los sistemas de agua potable de las siguientes comunidades:

Sistema 1: Sistema de agua potable de San Pedro, Gualaco
Sistema 2: Redes de Distribución de La Boca, El Tablón y La Joya
Sistema 3: Sistema de agua potable de las comunidades de La Fuente, Río del Oro, Talquezate, El Aguacate, Tenistepe, San Lorenzo y El Higuero.

Asimismo, se evaluó la necesidad de hacer una intervención desde el Río Tinto para suplir la demanda de servicios de agua potable en las áreas de expansión del casco urbano. Durante la reunión el Sub Gerente hizo entrega de los informes técnicos de prefactibilidad de los proyectos.

En esta reunión estuvo presente el Ing. Rommel Raudales y la Ing. Paola Quezada de la Dirección de Ingeniería y el Alcalde de Gualaco, Edwin Antonio Díaz.

Martes, 15 Agosto 2023 14:13

ASAMBLEA BIMESTRAL DEL MOVIMIENTO PARA TODOS POR SIEMPRE

Este día, se realizó de forma presencial y virtual, la Asamblea Bimestral del Movimiento para Todos por Siempre (PTPS), donde el enfoque principal fue la Calidad de Agua para Consumo Humano; evento realizado con el apoyo de World Vision Honduras, el liderazgo del SANAA a través de su Secretaría Técnica y la participación de representantes de 36 organizaciones sectoriales, instituciones de gobierno y mancomunidades, entre las cuales algunas con el propósito de fortalecer conocimientos y facilitar el intercambio de experiencias, presentaron proyectos y acciones que están implementadas por estos a nivel local, nacional e internacional.

En dicho evento, el Ingeniero Gerardo Guevara, Asesor Técnico del SANAA firmó en representación del Abogado Ricardo Panchamé, Gerente General del SANAA y Secretario Ejecutivo del CONASA, los Convenios de Asocio al movimiento con las organizaciones Texas Water Mission y la Mancomunidad de Municipios del Sur (NASMAR).

Entre los temas presentados se dio la participación a Susana Rojas Williams, Coordinadora de la Alianza Mundial Saneamiento y Agua para Todos (SWA), quien presentó los avances en la suscripción de un Compromiso Nacional para priorizar el sector APS en la Agenda del Gobierno de Honduras; así también EOS internacional presentó el trabajo en monitoreo de la calidad del agua y asistencia técnica que se viene dando a las juntas de agua de los departamentos de La Paz, La Esperanza, Intibucá y Comayagua; se conoció la nueva planta potabilizadora Agua Viva construida por Misiones del Agua, que usa tecnología adecuada, económica y efectiva para el tratamiento de agua de hasta 1000 NTU; World Vision presentó sobre la estrategia utilizada para garantizar agua segura a nivel domiciliar y finalmente Agua Clara Outreach presentò ejemplos de los diseños de Plantas de Tratamiento Agua Clara que han desarrollado en conjunto con la Universidad de Kernel y que son tecnologías apropiadas que se están implementando en Honduras.

Lunes, 24 Julio 2023 10:17

EN LA VILLA DE SAN FRANCISCO, FRANCISCO MORAZÁN, SE FIRMAN DOS CONVENIOS DE COOPERACIÓN

Este compromiso fue adquirido por el Gerente General del SANAA, Abogado Ricardo Panchamé; el Alcalde del Municipio de la Villa de San Francisco, Janio Borjas; el Presidente de la Asociación de Pastores y Presidente del CEP del Casco Urbano, Rubén Antonio Aguilar Ponce; la Presidenta de la Junta de Agua de la comunidad de El Pedregal, Lourdes Suyapa Hernández; Presidenta del CEP de El Pedregal, Nasli Adalí Izaguirre Medina.

 

El objetivo de estos convenios es:

1. La construcción de dos tanques de almacenamiento, uno en la comunidad de El Pedregal con una capacidad de 20 mil galones y otro en el casco urbano de 25 mil galones.
2. Construcción de un cerco perimetral para un reservorio de agua en el casco urbano.
3. Una presa tipo cortina con vertedero y rejilla en el sistema por gravedad en el casco urbano.

Estas obras que son parte del convenio firmado entre el SANAA y la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA) como implementador a través del Programa Adaptarc+ y con el financiamiento del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), vendrán a beneficiar a un estimado de 24 mil habitantes entre la comunidad de El Pedregal y el casco Urbano de ese municipio.