Direccion :1era. Ave. 13 Calle,
Paseo El Obelisco Comayagüela
Tel : 2227-4073 /4430
Correo : info@sanaa.hn
Horarios : Lunes a
Viernes 07:30 - 03:30
Miércoles, 13 Septiembre 2023 13:51

SANAA SE REÚNE CON ONADICI PARA REVISAR LAS METAS Y AFINAR DETALLES DEL PLAN OPERATIVO ANUAL.

Con el objetivo de establecer las metas institucionales y revisar el plan de control interno, se llevó a cabo en la sala de conferencias del SANAA, una reunión entre miembros del Comité de Control Interno del SANAA (COCOIN) y la representante de la Oficina Nacional de Desarrollo Integral de Control Interno (ONADICI) licenciada Cindy Ferrera. En esta reunión se revisaron las metas propuestas en la anteriores reuniones, se afinaron los planes de trabajo y se acordó que en conjunto se va a seguir trabajando para lograr los objetivos, que como institución se quieren alcanzar, dando prioridad al control interno, para verificar que se cumplan con las metas propuestas para este año, y se acordó que cada departamento presentará un Plan Operativo Anual (POA) aparte del que se presenta como institución.


La idea de estas reuniones es revisar los objetivos, lograr la integración de la institución al plan que el gobierno central desea desarrollar, dando prioridad a la transparencia y logrando las metas deseadas de este año, teniendo en cuenta que cada departamento cumpla con lo solicitado.


Dando por concluido la reunión el ingeniero Manuel de Jesús Martinez, agradeció a todos los participantes y especialmente a la representante de ONADICI, por el apoyo brindado a la institución, asimismo, motivó a los compañeros a seguir trabajando para lograr los objetivos establecidos en lo que corresponde a Control Interno y para que las metas de este año sean terminadas con éxitos.

Miércoles, 13 Septiembre 2023 13:46

SANAA, SOSTIENE REUNIÓN DE ACERCAMIENTO CON EJECUTIVOS DE PRONADERS

En la oficina Regional del SANAA en el departamento de Choluteca, y con instrucciones del Gerente General, Abogado Ricardo Isaac Panchamé Romero, se llevó a cabo una importante reunión entre personeros de la institución y representantes del Programa Nacional de Desarrollo Rural y Urbano Sostenible (PRONADERS), esto con el propósito de realizar trabajos en conjunto en las comunidades de la región para ayudar a desarrollar estos sectores en los temas relacionados a la estrategias de inversión de los recursos económicos, a fin de desarrollar una mejor estrategia para apoyar a las Alcaldías y Juntas Administradoras de Agua.

Estas reuniones continuarán con el fin de brindar una mejor atención a todos los municipios de este departamento

Miércoles, 13 Septiembre 2023 13:38

REUNIÓN CON EL ALCALDE MUNICIPAL DE NAMASIGUE, EN EL DEPARTAMENTO DE CHOLUTECA

Con el propósito de coordinar esfuerzos en el sector agua ? potable y saneamiento, y con instrucciones del Gerente General del ?????, Abogado ??????? ????? ????????́ ??????, las autoridades de la oficina Regional Choluteca, llevó a cabo una importante reunión, en donde después de dar a conocer el perfil de intervención de ????? como ente técnico, el Alcalde de Namasigue, Cirilo García, manifestó su deseo de coordinar con esta oficina acciones encaminadas a mejorar el acceso del agua ? potable en las comunidades del municipio.

Martes, 12 Septiembre 2023 13:29

FINALIZA TALLER DE “SERVICIO DE CALIDAD AL CLIENTE”.

Con el propósito de concientizar a los empleados del SANAA, sobre la importancia de dar respuesta y satisfacer las necesidades del cliente como motor para el crecimiento institucional; además, transmitir actitudes positivas para el mejoramiento en el trato a los usuarios y sobre las herramientas que se deben implementar en la gestión empresarial y desarrollar una nueva visión de servicio en la que exista una mayor valoración de la persona que ofrece la asistencia, teniendo empatía hacia el cliente.

La forma en que se desarrolló el taller, permite generar en el participante un alto nivel de motivación que le facilite transferir lo aprendido al contexto laboral, optimizando su rol dentro del SANAA, trabajando de manera práctica, para fortalecer las habilidades necesarias y atender a los abonados de manera efectiva.

Un buen servicio al cliente puede llegar a ser un elemento principal, esto implica diseñar nuevas estrategias de servicio que garanticen un cumplimiento sobre las necesidades y demandas del consumidor, tales como:

✅Responder con rapidez a las necesidades
✅Ofrecer ayuda de forma activa
✅Adaptar estrategias de servicio al cliente a cada caso en particular
✅Ofrecer un trato personalizado a cada cliente
✅Vigilar el índice de satisfacción del cliente.

El Gerente General, Ricardo Isaac Panchamé Romero, tiene como meta, que los empleados se formen de manera continua para fortalecer a la empresa y asegurar una relación a largo plazo con los abonados, que juegan un papel fundamental en la institución.

Viernes, 08 Septiembre 2023 15:01

EMPLEADOS DE LA REGIONAL DE CHOLUTECA, RECIBE CAPACITACIÓN SOBRE INCENDIOS FORESTALES Y EL PROCESO DE DECLARATORIA DE MICROCUENCAS

La Regional de SANAA Choluteca, recibió una capacitación por parte del Instituto de Conservación Forestal (ICF), ubicada en la comunidad de Lajero Blanco, municipio de Marcovia, sobre el manejo de los incendios forestales y el procedimiento para la declaratoria de una Microcuenca, asimismo la dirección regional del ICF puso a la disposición del viviero a fin de coordinar la reforestación de las fuentes de agua con las Juntas de Agua y municipalidades de la región.

También, por parte de la oficina Regional de SANAA se expuso el nuevo rol Institucional a fin de coordinar alianzas con ICF.

El personal del SANAA Choluteca agradece a Daniela García, quien es responsable del Departamento de Protección Salud y Sanidad Forestal y a Suany Amaya del Departamento de Cuencas Hidrográficas, por esta importante capacitación que será de utilidad y provecho en el desarrollo de las actividades.

Así se avanza capacitando al personal técnico de esta regional para brindar un mejor servicio a las comunidades. Se continuará con más capacitaciones por instrucciones del Gerente General, Ricardo Panchamé.

#SeguimosAvanzando

Jueves, 07 Septiembre 2023 10:36

EL SUB GERENTE, MANUEL MARTÍNEZ CON EL EQUIPO TÉCNICO DEL SANAA, SE REUNIERON CON LA REGIDORA MUNICIPAL, EL JEFE DE LA UMA Y REPRESENTANTES DEL PATRONATO DEL MUNICIPIO DE TALANGA, DEPARTAMENTO DE FRANCISCO MORAZÁN.

El objetivo de esta reunión fue presentar los estudios realizados por el equipo técnico de Proyectos Especiales, se llevó a cabo la realización de diagnóstico para las mejoras del sistema de agua potable; además, identificar las obras, cuantificar los caudales y analizar el potencial hídrico.

A raíz de la solicitud planteada a la Gerencia General por la Regidora Municipal, Lesbia Sánchez, con la finalidad que el equipo técnico del SANAA realizara un estudio analítico para las mejoras del sistema del vital líquido, el Gerente General, Ricardo Isaac Panchamé Romero, respondió a las necesidades de la comunidad en dicho municipio.

Uno de los problemas que se identificó a través de los trabajos de campo fue la escasez que resulta de la falta de incorporación de nuevas fuentes que se agudiza especialmente en la época de verano, sólo hay suministros a través de fuentes superficiales de buena calidad (agua fría) y, de dos pozos profundos con agua salada (Cerro 1 y 2) que suman un total de 578 Galones por minuto (Gpm).

Otro de los desafíos que se encontró en las fuentes de suministro fue la mala construcción y diseños deficientes, roturas, fallas que generan la carestía principalmente en verano, hay un déficit latente de agua para suplir, de acuerdo a la información de la División Municipal de Agua y Saneamiento (DIMAS), cuentan aproximadamente con 6,000 abonados lamentablemente los servicios no cumplen con los requisitos de eficiencia, calidad y cantidad en el sistema de agua potable y saneamiento.

A través de estos hallazgos, el equipo técnico con instrucciones del Gerente General del SANAA, comenzó a desarrollar estrategias de recuperación e intervención para ejecutar las mejoras correspondientes en las fuentes de suministro de agua potable para los habitantes de Talanga.

Jueves, 07 Septiembre 2023 08:40

GERENTE GENERAL DEL SANAA Y PERSONAL DE PAPSAC REALIZA VISITA A PROYECTO EN SANTA LUCÍA

El Gerente General del SANAA, Ricardo Isaac Panchamé, junto a la Jefa del Programa de Apoyo Presupuestario Sectorial en Agua y Calidad (PAPSAC), Karol Sánchez, realizó una visita de técnica en las comunidades de Montañita del Edén, Tamagas y La Laguna en el municipio de Santa Lucía, departamento de Francisco Morazán, con el propósito de inspeccionar y supervisar el proyecto que se está ejecutando para la distribución de agua en esas comunidades y poder palear la problemática por falta de agua que viven los habitantes de esa zona.
Este proyecto se construye bajo la coordinación y supervisión técnica del personal del Programa de Apoyo Presupuestario y Sectorial en Agua y Calidad (PAPSAC) del SANAA, donde se perforó un pozo con una dotación de 95 galones por minuto, contruccion de un tanque de distribución de 15,000 galones con su respectivo hipoclorador, línea de impulsión, línea y red de distribución, y 14 rompe carga.

El avance del proyecto es de un 95 por ciento, vendrá a beneficiar a más de 800 personas; y es posible gracias al apoyo y colaboración del SANAA, Visión Mundial, la Alcaldía Municipal de Santa Lucía y los habitantes de las comunidades beneficiadas.

La instrucción de la Presidenta Xiomara Castro, es dotar de agua a la población a nivel nacional, ya que el agua es un derecho humano; y para los habitantes beneficiados es de mucha satisfacción contar con el apoyo de las instituciones cooperantes que hacen realidad dichas obras.

Jueves, 07 Septiembre 2023 08:38

YA SE INICIÓ CON LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS PROYECTOS CONVENIDOS EN LA CARTA ACUERDO ENTRE LA SERNA Y EL SANAA

Este día se llevó a cabo una reunión de seguimiento para verificar los avances de implementación del Proyecto Adaptarce+, en la cual se detalló la aprobación de dos proyectos más por parte del Comité Interinstitucional:

✅ El Proyecto Las Mesitas en el municipio de Santa Ana, que consta de un tanque de distribución de 15,000 galones, un hipoclorador y una línea de conducción.

✅ 2. Se logró la modificación presupuestaria del Proyecto Santa Lucía que anteriormente era de 212,000 lempiras y ahora es de 590,000 lempiras. Este proyecto consta de un tanque, una línea de distribución, un hipoclorador y una línea de impusión.

Esta reunión se llevó a cabo siguiendo instrucciones del Gerente General, Ricardo Isaac Panchamé, y donde también estuvo presente el Sub Gerente de la institución, Manuel de Jesús Martínez; el Coordinador y Enlace del Proyecto, Jainer Argeñal; y los frentes de trabajo del Proyecto, integrado por personal de Diseño y Construción, Prosagua, Departamento de Ingeniería, el Programa de Apoyo Presupuestario Sectorial en Agua y Calidad (PAPSAC), Cuencas Hidrográfica y Acueductos Rurales.

Lunes, 04 Septiembre 2023 14:06

EL INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL (INFOP) CAPACITÓ A LOS EMPLEADOS DEL SANAA.

En el Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA), se llevó a cabo el Taller “Servicios de Calidad al Cliente” presidida por la representante del INFOP, Karla Quezada, con el objetivo de implementar nuevas estrategias y desarrollar habilidades personales para potenciar los conocimientos en los servicios de calidad brindado a nuestros abonados y clientes internos.

En la actualidad la relación cliente y servicio se podría definir en dos sentidos, para el cliente que tiene la necesidad de sentirse pleno al ser atendido y sobre todo satisfecho de sus requerimientos y por otra parte quien otorga los servicios, su función de entrega deberá ser profesional y de calidad.

En este taller se propone que los participantes, analicen la actitud de los servicios que debe predominar para el logro de una atención de calidad, desarrollar actitudes hacia los abonados, identificar los factores que inciden en la atención profesional y técnicas de manejo eficaz, analizar los distintos tipos de clientes, tiempo de resolución, medir la percepción del cliente y que metodología se podría usar en el área de comunicación y así desarrollar competencias inherentes del servicio al cliente. Es importante entender la conexión en estos aspectos y poder responder de forma rápida y efectiva a la resolución de un problema.