La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, (AECID), está llevando a cabo el Programa MASTER, que son 82 becas para realizar un Master presencial en España para empleados públicos y personal integrado en los sistemas públicos de países de América Latina y Filipinas, incluidos en las estrategias bilaterales del vigente Plan Director de la Cooperación Española.
La duración de la beca es de un año a partir del 1 de septiembre del 2023 al 31 de julio del 2024. En representación del SANAA y dentro de los seleccionados como representante de Honduras en Master en Agua, está José Chávez, quien es Ingeniero Civil, Catedrático en UNITEC, Master en Administración de Proyecto, Master en Recurso Hídrico, y actualmente labora en el departamento de Proyectos Especiales de la institución. Él aplicó en el área de Agua y Saneamiento para recibir un Master en Gestión Integral del Agua en la Universidad de Cádiz, España.
El Master en Gestión Integral del Agua es una especialización en todos los aspectos científicos, ingenieriles y sociales que hacen referencia al agua, de tal manera que estará capacitado para llevar a cabo una gestión de los recursos hídricos de acuerdo con la filosofía del desarrollo sostenible y de la justicia social.
El ahora becado y profesional de la ingeniería, manifestó sentirse muy contento en haber sido seleccionado y representar a Honduras y más que todo al SANAA, ya que se siente comprometido a venir a compartir y aplicar los conocimientos adquiridos durante su estadía de estudio en España. Además agradeció a las autoridades del SANAA, en especial al Gerente General, Ricardo Isaac Panchamé, por el apoyo brindado para que se puedan llevar a cabo estos estudios en el extranjero.
Una vez finalizados los estudios, el Master en Gestión Integral del Agua deberá de ser capaz y competente en: Caracterizar la calidad de las aguas e identificar y enunciar problemas ambientales relacionados con el medio hídrico, Diseñar y calcular soluciones para acondicionar, transportar, desalinizar, reciclar, desalar y verter aguas, planificar y optimizar los diferentes usos del agua preservando los recursos hídricos y su calidad, explotar, mantener y gestionar instalaciones o servicios relacionados con la gestión integral del agua.