Direccion :1era. Ave. 13 Calle,
Paseo El Obelisco Comayagüela
Tel : 2227-4073 /4430
Correo : info@sanaa.hn
Horarios : Lunes a
Viernes 07:30 - 03:30
Jueves, 19 Octubre 2023 07:27

SANAA RELIZA VISITA DE CAMPO EN LA ALDEA EL CARPINTERO EN EL DISTRITO CENTRAL, PARA EVALUAR Y DAR UN DIAGNÓSTICO DEL PROYECTO DE AGUA POTABLE.

Personal del SANAA asignado a la Dirección de Ingeniería, realizó una visita de campo a la aldea El Carpintero carretera vieja a Olancho, con el propósito de hacer una evaluación preliminar del estado del proyecto de agua potable de la comunidad y brindar un diagnóstico técnico del mismo, estos trabajos son parte del proyecto ADACTAR C+ según carta acuerdo firmada entre el SANAA y la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA)

El recorrido se realizó por toda la línea de conducción del tanque, obra toma de abastecimiento y línea de servicio, esto se hizo con el objetivo de evaluar el funcionamiento del sistema de agua potable actual, también se realizaron aforos en la fuente y en la entrada al tanque, para establecer el flujo de caudal que produce la misma, y poder ubicar la cantidad de galones por minuto producidos.

Con esta información se analizarán las alternativas para llevar a cabo nuevos proyectos para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la aldea, donde se beneficiarán a unos 1230 pobladores del sector, quienes se encuentran muy contentos por el apoyo que les brinda el SANAA para poder aliviar el problema de falta del vital líquido.

Jueves, 19 Octubre 2023 07:24

TALLER E INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS EN CAPACIDADES Y ASISTENCIA TÉCNICA EN GESTIÓN DE AGUAS RESIDUALES

Autoridades del SANAA participan en Taller e intercambio de experiencias en capacitación y asistencia técnica en gestión de aguas residuales, incluyendo el diseño, operación y mantenimiento de plantas de tratamiento de aguas residuales (PTARS) y de plantas potabilizadoras.

Se está desarrollando un taller e intercambio de experiencias entre personal técnico de las instituciones que integran el FOCARD-APS en República Dominicana como parte del Plan de Trabajo 2023 del FOCARD-APS, impulsado por la Presidencia Pro-Témpore del segundo semestre de 2023 a cargo del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA), con el apoyo y financiamiento del Programa Akual, a través del Componente de Fortalecimiento Institucional y equipamiento de la Segunda Edición 2021-2024 del Programa de Cooperación Interinstitucional en Agua y Saneamiento entre Euskadi – Centroamérica.

El taller fue inaugurado por las principales autoridades del INAPA Wascar Martínez, Sub Director Ejecutivo; Ludwig Álvarez, Director Desarrollo Provincial; Miguel Bacha, Asesor Dirección Ejecutiva; Dionisio Ayala, Gestor de Proyectos; Christie Jordan, Directora de Planificación y Desarrollo y Heriberta de la Rosa, Directora de Tratamiento del Agua; y Raúl Artiga por parte del Programa Akual.

Los participantes provienen de las áreas técnicas de calidad del agua, sistemas de potabilización y tratamiento de aguas residuales de El Salvador, Honduras, Costa Rica, Panamá y técnicos especialistas de las diferentes direcciones del INAPA como anfitrión. Así mismo, para contribuir a alcanzar los objetivos de igualdad y equidad de género, se ha priorizado la participación de mujeres, por lo que el grupo está conformado por un número similar entre hombres y mujeres.

Durante el taller, los participantes tendrán la oportunidad de conocer los proyectos de agua potable y tratamiento de aguas residuales desarrollados por el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillado (INAPA) de República Dominicana, mediante visitas técnicas a 8 proyectos en diferentes provincias del país, la presentación de informes nacionales de avance en procesos de potabilización y depuración de agua; así como charlas técnicas de especialistas en estos temas.

Algunos de los proyectos visitados son: las plantas de tratamiento de agua potable Yamasa y Navarrete, los acueductos de Bayaguana, Bani y Navarrete; las plantas de tratamiento de aguas residuales y sistemas de alcantarillado de Peralvillo, Valverde Mao, San Cristóbal y Peravia; y el arroyo Gurabo, que es un proyecto integral de recuperación de la calidad del agua.

Esta actividad es parte del eje de trabajo de fortalecimiento de capacidades técnicas de las instituciones que componen el Foro, desarrollados mediante metodologías teóricas y prácticas, que permite conocer y dar a conocer los avances de los países de la Región SICA, y en esta ocasión, presentar el avance que el INAPA ha tenido en los últimos años referente a proyectos de potabilización y tratamiento de aguas residuales.

Por parte del SANAA y en representación del Gerente General, Ricardo Panchamé, participan: Gerardo Guevara, Asesor de la Gerencia General, Omar del Cid y Karin Lobo.

Martes, 17 Octubre 2023 09:44

SANAA SE REUNE CON EL COMANDO SUR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMERICA PARA COORDINAR ESFURZOS EN EL SECTOR AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO.

SANAA Choluteca Regional del Sur.

Con el propósito de coordinar esfuerzos en el sector agua potable y saneamiento, La jefatura regional del SANAA en Choluteca, se reunió con el Comando sur de los Estados Unidos de norte América, para establecer un plan de apoyo que beneficiará a los habitantes del departamento.

Se trabajara en apoyo a las comunidades que necesitan del vital líquido, para de esta forma poder ayudar a los habitantes del departamento a mitigar la necesidad que hay del recurso.

Además se pretende desarrollar estrategias en conjunto, con las que se espera aunar esfuerzos en favor de los más desprotegidos del país, informo el ingeniero, José Beltrán jefe regional del SANAA en Choluteca.

Martes, 17 Octubre 2023 09:42

SANAA PARTICIPA EN EL TALLER PLAN DE PLANIFICACIÓN DE LA RESPUESTA HUMANITARIA (HRP)

El SANAA, por medio del Subgerente, Manuel de Jesús Martínez, y en representación del Gerente General, Ricardo Panchamé Romero, participó en el Taller Plan de Respuesta Humanitaria (HRP) 2024, del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

El objetivo de este importante taller es dialogar sobre el alcance y delimitación de la respuesta humanitaria de manera intersectorial para establecer los límites y la orientación de la respuesta.

Manuel de Jesús Martínez, expresó que, el SANAA colaborará con UNICEF en el área de atenciones de emergencia a comunidades afectadas por fenómenos naturales (inundaciones, deslizamientos, sequías, etc.), y grupos de migrantes que se atienden en cuanto a identificar las necesidades de agua y saneamiento, elaborando perfiles técnicos y como parte de la respuesta de la ayuda humanitaria.

Entre las instituciones participantes en este taller están: UNICEF, USAID, Cruz Roja, Naciones Unidas, FAO, Save The Children, entre otras

Miércoles, 11 Octubre 2023 09:43

REUNIÓN DE TRABAJO CON EL EQUIPO TÉCNICO DEL SANAA PARA LLEVAR A CABO LOS PROYECTOS DE PERFORACIÓN EN LA CEIBA.

Se llevó a cabo el plan de trabajo para la Construcción de 6 Pozos para el Aprovechamiento del Recurso Hídrico Subterráneo en el Municipio de La Ceiba, en el Departamento de Atlántida.

Uno de los objetivos de este proyecto es beneficiar alrededor de 23,466 habitantes teniendo la finalidad de garantizar a los ciudadanos el acceso a los servicios de agua potable.

Otro de los objetivos es poder aprovechar las aguas subterráneas como fuente de suministro de los servicios a nivel urbano a través del proyecto “Construcción de Seis Pozos para el Aprovechamiento del Recurso Hídrico Subterráneo” con énfasis en la explotación y aprovechamiento de las formaciones acuíferas de forma racional y sostenible con el medio ambiente.

En esta reunión estuvo presente, el Sub Gerente del SANAA, Manuel Martínez; el Gerente de la Regional de La Ceiba, Jerónimo Pineda; el Asistente de la División Técnica, Pedro Ortiz y el Jefe de la Unidad de Micro-Hidroeléctrica, Dario Calix.

Miércoles, 11 Octubre 2023 09:42

SANAA PARTICIPA EN UNA REUNIÓN BIMENSUAL QUE SOSTIENE EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DEL PRESTADOR, AGUAS DE CHOLUTECA.

Con el objetivo de desarrollar alianzas estratégicas de asistencia técnica por parte de SANAA, y cumpliendo el compromiso de la Presidenta Xiomara Castro, a través del Gerente General Ricardo Isaac Panchamé Romero, personal de la Regional Sur sostuvo una importante reunión de acercamiento con el Consejo de Administración de Aguas de Choluteca, para informar de la reapertura de la oficina y dar a conocer el Rol Institucional que como acueducto le corresponde en la asistencia técnica para construcción de proyectos de agua que beneficien a la población de las comunidades de ese departamento.

En la reunión participó por parte del SANAA y en representación del Gerente General, el Jefe Regional, José Beltran Cruz Corrales.

Miércoles, 11 Octubre 2023 09:40

SANAA REALIZA ESTUDIO TOPOGRÁFICO EN OLANCHO PARA CONSTRUIR UNA NUEVA LINEA DE BOMBEO.

ara mejorar la calidad de vida de los habitantes del sector, un equipo técnico dirigido por el ingeniero, Williams Acosta, lleva a cabo un importante estudio de topografía, el cual servirá para poder construir este proyecto.

Los trabajos realizados son con el propósito de poder construir esta importante obra, con la que se pretende mejorar el flujo de caudal, para ello se instalará un equipo de bombeo, aumentando la potencia de trabajo, mejorando el flujo de caudal, haciendo posible obtener mayor cantidad de galones por minuto.

El proyecto beneficiará a 20 comunidades de los municipios de Manto, Guarizama y San Francisco de La paz, en el departamento de Olancho.

Miércoles, 11 Octubre 2023 09:39

SANAA PARTICIPA EN FORO "MÁS ALLÁ DEL AGUA Y EL SANEAMIENTO", IMPARTIDO POR WATER FOR PEOPLE HONDURAS

El objetivo de este importante foro es dar a conocer a los principales actores del sector de agua y saneamiento de Honduras los avances de los últimos 10 años y las prioridades para los próximos 5 años del programa país Water For People, con el fin de fomentar acciones colectivas futuras en apoyo al cierre de las brechas nacionales en la calidad de los servicios WASH y su sostenibilidad.

Pedro Ortiz Bardales, Coordinador de la SecretarÍa Técnica del Consejo Nacional de Agua Potable y Saneamiento (CONASA-SANAA), en representación del Gerente General Ricardo Isaac Panchamé Romero, explicó que la apertura de este foro sea un proyecto sostenible para que toda la población tenga agua y saneamiento, ya que impacta en muchos sectores, como en el desarrollo económico, la salud y la industria, así mismo agradeció a Water For People por todo este apoyo que está dando a Honduras para poder cumplir con estos objetivos.

Durante el evento de Lanzamiento del Foro, se contó con la presencia de un centenar de líderes del sector de agua y saneamiento, donde participó Henry Mejia, por parte del SANAA con el tema Panorama Nacional de Avances y Desafíos del sector desde la perspectiva pública y la importación de las alianzas públicas y sociedad civil.

Entre las instituciones participantes en este importante Foro están: las Municipalidades, el Consejo Nacional de Agua y Saneamiento (CONASA), el Ente Regulador de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento (ERSAPS), las Juntas de Agua, Secretaría de Salud, UNICEF, USAID, UNITEC y la Universidad José Cecilio del Valle, entre otras.

Viernes, 29 Septiembre 2023 14:47

EL SANAA SE REUNE CON REPRESENTANTES DEL FHIS/SEDECOAS Y BID, EN EL MARCO DEL FORTALECIMIENTO DEL SECTOR AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO.

El día martes 26 de septiembre se llevó a cabo una reunión de acercamiento en la que participaron el SANAA, el FHIS/SEDECOAS (Fondo Hondureño de Inversión Social) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con el propósito de definir estrategias, revisar los indicadores de impacto y aspectos técnicos, en el marco del fortalecimiento del programa agua potable y saneamiento, la misma tuvo lugar en la Gerencia General de la institución.

El BID otorgó al gobierno de Honduras un préstamo por 45 millones de dólares con el fin de fortalecer instituciones dedicadas al sector agua potable y saneamiento, en el cual se contempla un renglón donde instituciones como SANAA, ERSAPS Y SEDECOAS recibirán un apoyo económico para poder llevar a cabo proyectos de mejoras en las zonas rurales.

El SANAA en apoyo al desarrollo de este préstamo, pone a disposición su capacidad, conocimiento y experiencia con que cuenta, en áreas de diseño, construcción, supervisión de infraestructura, agua potable y saneamiento, fortalecimiento a los prestadores comunitarios, por medio de procesos de formación y capacitación, planes de acción para el cuidado y protección de las fuentes de agua, asistencia legal a las juntas administradoras de agua para el trámite de la personería jurídica y el fortalecimiento de SIASAR (Sistema de Información de Agua y Saneamiento Rural), que promete ser de mucho apoyo para la ejecución de este préstamo y de esta manera contribuir a potenciar el sector agua potable y saneamiento en el país.

Participaron por parte del SANAA, el Gerente General, Ricardo Isaac Panchamé Romero y el Sub Gerente, Manuel de Jesús Martínez. Por el FHIS/ SEDECOAS, Ana Montoya, Especialista en Agua Potable; y por el BID Miriam Leyva, Coordinadora del Programa de Agua del BID.