Representantes de Aguas de la Sierra de Montecillos presentaron solicitud ante las autoridades del SANAA con el propósito de que se les brinde acompañamiento técnico para medición de caudales en nueve puntos del Acueducto del Prestador de Servicio, salida y entrada en la Planta Potabilizadora.
Aguas de la Sierra de Montecillo, es un prestador mancomunado, conformado por las municipalidades de Comayagua, Ajuterique y Lejamaní. Fue creado en el año 2019 y además de fortalecer su gestión en las áreas ya mencionadas, también necesita adoptar estrategias que le permitan crear una cultura de pago entre sus usuarios, así como sensibilizar sobre el cuidado y uso racional del agua, de forma que se pueda brindar un servicio de calidad y conseguir la sostenibilidad técnica-administrativa-financiera de sus servicios.
Representantes de ASM, han hecho un primer acercamiento con la Gerencia y Sub Gerencia del SANAA y el departamento de Optimización Operativa, mediante una visita realizada recientemente a la institución, para buscar soluciones y apoyo a varias situaciones que, -según sus autoridades- preocupan en el acueducto como ser cruce de agua y pegues clandestinos. “Creemos que el departamento de Optimización Operativa cuenta con personal muy capacitado y tiene un equipo ideal para encontrar todas estas fugas, hemos tenido una reunión muy productiva donde hemos hablado de experiencias pasadas y creo que las experiencias nos sirven a nosotros para buscar soluciones acertivas y aprender de algunos errores que se han dado en algunos acueductos”, manifestó Jelsy Delcid, Gerente General de ASM, quien se hizo acompañar también de Iven Rodríguez.
La primera fase de estos trabajos se realizará en noviembre con un diagnóstico, la segunda fase va a consistir en plasmar todo lo que se encuentre en campo y la tercera fase ya con un plan de optimización donde estén algunas recomendaciones que se le darán seguimiento para mejorar la situación del acueducto.
Por otra parte, el Sub Gerente del SANAA, Manuel Martínez, en compañía del personal técnico que coordinará y llevará a cabo estos trabajos: Javier Salgado, Ana Raquel Ayala y Ethel Gonzáles, manifestó sentirse satisfecho y anuente ante la solicitud presentada por ASM, ya que “la institución cuenta con personal profesional capacitado en brindar apoyo a instituciones rectoras de agua potable y saneamiento, a las alcaldías y juntas de agua, para brindar un mejor servicio a la població