Direccion :1era. Ave. 13 Calle,
Paseo El Obelisco Comayagüela
Tel : 2227-4073 /4430
Correo : info@sanaa.hn
Horarios : Lunes a
Viernes 07:30 - 03:30
Viernes, 03 Noviembre 2023 08:35

FINALIZA TALLER DE OPERADOR DE PAQUETE EN EL INFOP

En un mundo cada vez más digitalizado el taller en habilidades informáticas, se ha convertido en una necesidad fundamental para los empleados de cualquier institución, el objetivo principal de este taller que se llevó a cabo en el Instituto de Formación Profesional (INFOP), es dotar a los empleados con las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos tecnológicos que se presentan en su entorno laboral.

Durante este taller, los participantes tuvieron la oportunidad de adquirir conocimientos prácticos en áreas como el uso del Software y Gestión de Datos. Además, a través de estas capacitaciones se fomenta la actualización constante de los conocimientos tecnológicos de cada empleado, permitiéndoles estar al día con las últimas tendencias y herramientas en el ámbito tecnológico.

Otro de los objetivos principales de estos talleres es proporcionar a los participantes una formación completa y práctica en el manejo eficiente de Operador de Paquete, durante este periodo los participantes aprendieron: a conocer las diferentes estrategias del manejo del office, a familiarizarse con los sistemas de seguimiento de paquetes y como utilizarlos eficientemente, entender los aspectos normativos relacionados con los formatos de envíos, interactuar con instructores, jefes y mejorar sus habilidades de atención al cliente.

La Jefa de Unidad Técnica de Recursos Humanos “al finalizar los talleres los empleados del SANAA, estarán preparados para trabajar de manera eficiente, competentes, capaces de manejar eficientemente los procesos de envío de información; asimismo, viene a beneficiar nuevas oportunidades de conocimiento y mejorar sus habilidades de aprendizaje que contribuya al trabajo institucional” expresó Yarixa Andino.

Viernes, 03 Noviembre 2023 08:33

EN EL DEPARTAMENTO DE LA PAZ, SE LLEVÓ A CABO LA REUNIÓN CON REPRESENTANTES DE DISTINTAS ORGANIZACIONES PARA PRESENTAR LA AGENDA DE "INTERCAMBIO DE EXPERIENCIA SOBRE EL MODELO MANCOMUNADO”.

Esta reunión de “Intercambio de Experiencia Modelo Mancomunado” tiene como finalidad crear Estrategias para lograr la universalización y Sostenibilidad de los Servicios; además, tiene como objetivo la experiencia del Modelo Mancomunado a través del asocio de Water For People con todas las mancomunidades para conocer las perspectivas y procesos de cobertura para lograr mayor sostenibilidad de los servicios de agua potable en los municipios socios.

A través de este proyecto se quiere mejorar los niveles de agua y saneamiento, optimizar el monitoreo con la Unidad Técnica Intermunicipal de Agua y las Unidades Municipales de agua y aunar alianzas con la Secretaría de Salud, para cumplir con el plan de asistencia en el territorio de nuestro país es comenzar con los primeros pilares, que el Estado se interese por estos proyectos de sistemas de agua con las comunidades, y que los habitantes comiencen a empoderarse de todos los recursos que se les está brindando con los recursos locales y fortalecer piezas claves de las distintas zonas del país.

Otro de los objetivos en el Gobierno de La Presidenta Xiomara Castro, es apostarle a la participación comunitaria en los procesos de formación para gestionar de manera adecuada los sistemas de agua potable y saneamiento a nivel nacional.

En esta reunión estuvo presente la Sub Jefa de Barrios en Desarrollo del SANAA; Ethel Garcìa, en representación del Gerente General, Ricardo Panchamé, con los representante de Water For People Honduras (WFP-H), Henry Gudiel; la Consultora Asociado de IRC WASH, Maricela Rodríguez; el Coordinador de Para Todos Por Siempre (PTPS), Martín Rivera; asimismo, los representantes de MANCEPAZ, MAMSURPAZ, PARA TODOS POR SIEMPPRE, MANCURSISJ y la Asociación de Municipios de Honduras (AMOHN).

Viernes, 03 Noviembre 2023 08:32

SANAA REGION OLANCHO.

Equipo técnico de SANAA Olancho, socializa con patronato de la comunidad de La Florida del Lagarto, Municipio de Catacamas, la construcción del acueducto que beneficiará a 51 familias que viven en esa comunidad.

Estos trabajos se realizan siguiendo instrucciones del Gerente General, Ricardo Isaac Panchamé y por mandato de la Presidenta Constitucional y continuando con el cumplimiento del Plan de Gobierno, de dotar de agua a las familias hondureñas a nivel nacional para mejorar su calidad de vida.

Viernes, 03 Noviembre 2023 08:30

SANAA REALIZA TRABAJOS DE DIAGNÓSTICO Y MEJORAS EN CIUDAD MUJER DE SPS

Personal técnico del departamento de Optimización Operativa, realizó trabajos de análisis, diagnóstico y mejoras en la red de agua potable en el centro de Ciudad Mujer, en San Pedro Sula, departamento de Cortés.

Allí se realizaron varias reparaciones en válvulas de 2,11/2 y 1 pulgada así como detección de fugas y sectorizacion en diferentes módulos del centro.

Para el Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro, es prioridad el agua; es por eso que con instrucciones del Gerente General del SANAA, Ricardo Isaac Panchamé Romero, se movilizó el personal de PROCOPE, liderado por Javier Salgado, hasta esa zona de la ciudad industrial del país, para llevar a cabo los correspondientes trabajos solicitados por autoridades de gobierno y específicamente de Ciudad Mujer.

Viernes, 03 Noviembre 2023 08:28

EVALUACIÓN DE PROYECTOS A EJECUTAR EN PERÍODO 2023-2024.

El personal técnico de la Mancomunidad de los Municipios del Norte de El Paraíso, (MANORPA) , SANAA, Servicios Municipales de Agua del Paraíso (SERMUPA) y Visión Mundial, Honduras, realizaron la evaluación y revisión de solicitudes de sistemas de agua de las diferentes comunidades del Departamento de El Paraíso.

Dentro del convenio de cooperación entre las organizaciones arriba indicadas, se establecieron las estrategias de atención a cada una de las solicitudes, evaluación de diseños y presupuesto y asignación preliminar de fondos para la ejecución.

Martes, 31 Octubre 2023 08:26

SANAA EN COLABORACIÓN CON ADEPES CAPACITA A CUATRO JUNTAS ADMINISTRADORAS DE AGUA

Con el propósito de garantizar la sostenibilidad de los sistemas de agua potable, el SANAA capacitó a 4 juntas administradoras de agua en las instalaciones del SANAA de la regional de Choluteca en el sur del país, también participaron representantes de la Asociación de Desarrollo Pespirense (ADEPE), las juntas de agua de las comunidades de Jobos, San Antonio de Padua, Guayabal y La Barranca, todas del municipio de Pespire perteneciente a este departamento de Choluteca.

Los módulos impartidos son: Marco Legal e Institucional, Administración y Contabilidad y Gestión del Recurso Hídrico, estas cooperaciones se llevan a cabo siguiendo las instrucciones de la Presidenta de la República, Iris Xiomara Castro Sarmiento, como parte de las Estrategias del Socialismo Democrático que busca favorecer y desarrollar las comunidades más necesitadas del país.

Martes, 31 Octubre 2023 08:25

SANAA OBTIENE UN 100 POR CIENTO POR CUMPLIR LEY DE TRANSPARENCIA

Autoridades del Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA), recibieron un reconocimiento con una calificación del 100 por ciento, por parte del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP), por haber cumplido con la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que ordena disponer de un portal que informe de sus ejecutorías.

El Informe muestra los resultados de la Verificación de la Información Pública en cumplimiento a lo establecido en los artículos 4 y 13 de La Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LTAIP), contenida en los Portales de Transparencia de 443 Instituciones Obligadas del Estado de Honduras, que comprenden el Poder Ejecutivo, Poder Judicial, Poder Legislativo, instituciones desconcentradas, descentralizadas, autónomas, partidos políticos y Municipalidades.

Importante resaltar que, de las 443 instituciones verificadas, un total de 362 alcanzaron la calificación de 100% por el cumplimiento con la Transparencia Activa, 249 municipalidades y 113 Instituciones Obligadas de la Administración Central, mientras que 81 no cumplieron con la Transparencia Activa.

Esta premiación donde al SANAA se le entregó el reconocimiento por obtener un alto rendimiento, se llevó a cabo en el marco de la presentación del Informe de Verificación de Portales de Transparencia correspondiente al Primer Semestre del año 2023, realizado y coordinado por el IAIP.

Las autoridades del IAIP reconocieron la labor que realizan los Oficiales de Información Pública, quienes tienen la responsabilidad de actualizar los portales de información que proporcionan sus titulares para que la ciudadanía tenga acceso a la misma.

En esta ocasión, el reconocimiento fue recibido por el Director Legal del SANAA, Abogado Ronald Velásquez, en representación del Gerente General, Abogado Ricardo Isaac Panchamé. Asimismo la Ingeniera Marcela Girón, quien es la Oficial de Información Pública también fue parte en el recibimiento de este importante reconocimiento. Es importante mencionar que este logro es también gracias al trabajo y buen desempeño de la representante de la institución en el tema de Transparencia, quien es la primera persona en exigir que el portal esté debidamente con la información; y también gracias a la labor y transparencia que están realizando las máximas autoridades de la institución

Martes, 31 Octubre 2023 08:19

REUNIÓN CON LAS JUNTAS DE AGUA DE LA COMUNIDAD DE EL CERRO DEL VIGÍA DEL MUNICIPIO DE CATACAMAS

Reunión con miembros de la junta de agua de la comunidad de El Cerro del Vigía del municipio de Catacamas, Olancho, con el propósito de socializar la construcción del acueducto, para mejorar la calidad de vida de más de 650 habitantes.

En esta reunión participó el personal técnico del SANAA de la Regional de Juticalpa, cumpliendo instrucciones de la Gerencia General.

Martes, 31 Octubre 2023 08:17

SANAA ENTREGA DIAGNÓSTICO A CIUDAD MUJER SOBRE EL SISTEMA DE ALCANTARILLADO PLUVIAL Y PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

En el marco del apoyo interinstitucional entre SANAA y Ciudad Mujer Honduras, y siguiendo instrucciones del Gerente General del SANAA, Abogado Ricardo Isaac Panchamé Romero, la Dirección de Ingeniería realizó la presentación y entrega del diagnóstico del Sistema de Alcantarillado Pluvial y Planta de Tratamiento de Aguas Residuales para el CCM de la ciudad de Choloma, departamento de Cortés.


El diagnóstico incluye el análisis Hidrológico e Hidráulico, para proponer mejoras en el sistema de recolección, transporte y disposición final de las aguas pluviales.
Asimismo propuesta de mejoras en la planta de tratamiento de Aguas Residuales.


Los diagnósticos constituyen el punto de partida para la gestión de los recursos necesarios para la implementación de las mejoras que permitan solventar los problemas actuales en las instalaciones del centro.
A la reunión asistieron por parte de Ciudad Mujer la Arquitecta María Fernanda Castro; por parte del SANAA, el Sub Gerente, Ingeniero Manuel Martínez; y los ingenieros Rommel Raudales, Ivis Peralta, Iván Rojas y Carlos Herrera por la Dirección de Ingeniería de la institución.