Direccion :1era. Ave. 13 Calle,
Paseo El Obelisco Comayagüela
Tel : 2227-4073 /4430
Correo : info@sanaa.hn
Horarios : Lunes a
Viernes 07:30 - 03:30
Relaciones Publicas

Relaciones Publicas

La reunión se llevó a cabo en las instalaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional (SRECI), y tuvo como objetivo presentar la Cartera de Inversión de Proyectos a ejecutar en agua potable y saneamiento a nivel nacional.

El Sub Gerente del SANAA, Manuel Martínez, expresó “uno de los objetivos que tenemos dentro de la Institución es involucrar a las comunidades en la ejecución de los proyectos; y respaldar la sostenibilidad de nuestros servicios; otro de los objetivo en el Gobierno de La Presidenta Xiomara Castro, es apostarle a la participación comunitaria en los procesos de formación para gestionar de manera adecuada en los sistemas de agua”.


La participación comunitaria, es un proceso mediante el cual los vecinos de un municipio participan en la solución de sus problemas, principalmente de infraestructura; además se aplica un mecanismo de organización, planificación, gestión y ejecución del proyecto y existen beneficios de dicha participación de los pobladores de las diferentes comunidades: a) que los proyectos se vuelven sostenibles, b) inspiran empoderamiento de la comunidad, c) promueve la equidad de género, d) contribuye a la organización comunitaria y e) se prioriza las habilidades aprendidas para gestionar otros proyectos; además, el SANAA está haciendo su parte para alcanzar sus metas y progresar de manera sustancial en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

 

En esta reunión estuvo presente el Sub Gerente del SANAA, Manuel Martínez; el Asesor Técnico, Gerardo Guevara; el Jefe de Acueductos Rurales, Samuel Medina Aguilar; la Jefa de Diseño y Construcción, Karin Lobo; la Analista de Cooperación de Proyecto de la SRECI, Rosa Valladares, la Encargada de la DGCI/SRECI, Siomara Majón, también participó Sandra Reyes de la Dirección de Cooperación Multilateral, y Dixon Nohel Morales de Cambio Climático de la SRECI.

El pasado Sábado se realizó una caminata de 7km de ida y 7 km de regreso, con la finalidad de realizar el aforo y comenzar con el levantamiento topográfico para el diseño de proyecto de agua que vendrá a beneficiar a las comunidades de El Ocote y Teguajinal, en el Municipio de Olanchito, Departamento de Yoro; además este proyecto consiste en realizar un estudio de prefactibilidad para la construcción de una represa y línea de conducción.

A través de estos proyectos, el SANAA, tiene como objetivo fortalecer el desarrollo técnico, impulsar e incrementar en su eficiencia global y ampliar la cobertura de los servicios de agua potable y saneamiento, alcantarillado en el país y fomentar las acciones encaminadas a reducir la demanda de agua.

Otro de los objetivos del Gerente General, Ricardo Isaac Panchamé Romero, es trabajar en las comunidades de vulnerabilidad social y ambiental para alcanzar la reducción de las desigualdades; asimismo cultivar el fortalecimiento de sus capacidades para gestionar los riesgos a desastres de origen Socio-Natural.

El Sub Gerente del Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA), Ingeniero Manuel de Jesús Martínez y el Asesor de la Gerencia General, Ingeniero Gerardo Guevara, participaron en la Asamblea General realizada por Global Water Partnership Centro América (GWP).

El objetivo de esta Asamblea es compartir con los miembros de GWP Honduras y las nuevas autoridades de la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente las acciones realizadas y el Plan de Acción 2023, también, compartir las experiencias realizadas por los miembros de la red en la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH).

Durante el evento, el cual se llevó a cabo en el municipio de Santa Lucía, Francisco Morazán se desarrolló una amplia agenda donde se resumieron las actividades del Comité Directivo GWP Honduras; asimismo, la presentación de los temas: Avances en la Gobernanza y Sostenibilidad en la Gestión de los Recursos Hídricos. Por parte de la Ingeniera Karina Turcios de ST-SANAA CONASA: Guía de Buenas Prácticas Ambientales para Sistemas de Agua Potable y Saneamiento Resilientes al Clima, entre otros temas que se desarrollaron también por parte del Consejo de Cuenca del Río Goascorán; y AHJASA.

También hubo preguntas y comentarios por parte de los participantes, se presentaron los Roles del Consejo Directivo, por Fabiola Tábora-Secretaria Ejecutiva de GWP CAM.

Además, se eligió el nuevo Consejo Directivo para los próximos dos años, formando parte el SANAA de este consejo a través de los votos, recayendo en el Ingeniero Manuel de Jesús Martinez, como representante y Sub Gerente de la institución. También formarán parte de esta directiva: Fernando Medrano- Aguas de Comayagua; Donald flores- ICADE; Henry Gudiel-Water for People; Fanny vindel- DGRH; Omar Nuñez-AHJASA; y Kenneth Rivera-Plataforma del agua.

El Gentente General del SANAA, Abogado Ricardo Isaac Panchamé, realizó una visita de campo al sector Ideal, con el objetivo de darle seguimiento al proyecto de Alcantarillado Sanitario que vendrá a beneficiar a un total de 2,300 viviendas.

Este proyecto comprende quince colonias, las cuales son: La Legal, Santa Carmen, San Juan de Buena Vista, Fuerzas Unidas, Paraíso Fe y Esperanza, Buena Fe, Dulce Vía, Flor del Campo 1 y 2, Jardines, la Granja, La Saraí, y Palmeras, con el propósito también de darle seguimiento al convenio firmado en el mes de mayo.

En este proyecto, el SANAA realizó la topografía, y la comunidad se encuentran a la espera del diseño que se tiene previsto para su respectiva entrega en el mes de noviembre del presente año.

En las comunidades de La Montañita del Edén, Tamagás y La laguna, se está construyendo un proyecto de agua potable,
con el propósito de beneficiar a más de 800 habitantes de estas comunidades pertenecientes al municipio de Santa Lucía en el departamento de Francisco Morazán.

Este proyecto se construye bajo la coordinación y supervisión técnica del personal del Programa de Apoyo Presupuestario y Sectorial en Agua y Calidad (PAPSAC) del SANAA, donde se perforó un pozo con una dotación de 95 galones por minuto, contruccion de un tanque de distribución de 15,000 galones con su respectivo hipoclorador, línea de impulsión, línea y red de distribución, y 14 rompe carga.

El proyecto está en su etapa final y será entregado en el mes de septiembre.

Con este proyecto se sigue cumpliendo con el mandato de la Presidenta Xiomara Castro de dotar de agua a la población en varias comunidades del país; y pues en la actual administración del SANAA que preside el Abogado Ricardo Isaac Panchamé Romero, Gerente General de la institución, se está cumpliendo con esa instrucción de la mandataria.

ara beneficiar a más de 2 mil habitantes de 333 casas, personal técnico de la Regional del SANAA en Siguatepeque, trabaja en la reconstrucción de la red de distribución de 14 kilómetros en las comunidades de Calpules y Puerta de la Zona en el municipio de Esquías, departamento de Comayagua.

En la actualidad, se ha instalado un 30 por ciento de la tubería, también se construirá un tanque de distribución de 20 mil galones de capacidad.

Los aportes para este proyecto son con fondos comunitarios por un valor de 840,000 lempiras y un aporte de la municipalidad por 400,000 lempiras para ser un total de 1,240,000.00 lempiras.

Jueves, 24 Agosto 2023 11:00

CAPACITACIÓN JUNTAS DE AGUA EN ZONA SUR

Con el propósito de fortalecer capacidades locales y que las juntas administren agua de calidad a sus beneficiarios y así evitar enfermedades de origen hídrico, la Regional del SANAA en Choluteca, está llevando a cabo una capacitación a siete juntas de agua en coordinación con las Ong´s Amigos de la Tierra, Asociación de Desarrollo Pespirense y la Caja Rural Ambiental Santa Isabel.

Como parte del trabajo de asistencia técnica, la oficina Regional de la institución en la zona sur, desarrolló esta capacitación a las Juntas de Agua de las comunidades de San Agustín, Santa Isabel, La Montaña, La Constancia, El Tipurín, La Danta y El Carrizal, pertenecientes a los municipios de El Corpus y Namasigüe en el departamento de Choluteca. Asimismo se inicia un trabajo articulado con los organismos sectoriales de la región.

Estas actividades son dirigidas por el Gerente del SANAA, Abogado Ricardo Isaac Panchamé Romero y ejecutadas por el Jefe Regional, Ingeniero José Beltrán Cruz, como mandato de la Presidenta de la República, Xiomara Castro quien está impulsando acciones para dotar del vital líquido a la población.

El Gerente General del SANAA, Ricardo Panchamé, visitó la comunidad de las Glorias, en el Municipio de Villanueva departamento de Cortés, con el propósito de reunirse con el señor Pedro López, Presidente de la Junta de Agua de dicha comunidad y también se reunió con varias familias, quienes solicitan la perforación un de pozo para así poder menguar la situación tan difícil que atraviesa esta comunidad por la falta de agua.

Estos proyectos se están ejecutando, siguiendo el mandato y las promesas de campaña de la Presidenta de la República, Xiomara Castro. Para la mandataria, el agua es una de las prioridades dentro de su Plan; y dotar de este recurso a la población vendrá a mejorar la calidad de vida de los hondureños.

Este día se reunieron en el Salón de Conferencias del Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA), instituciones de gobierno, organizaciones sectoriales y cooperantes, con el propósito de elaborar la PROPUESTA DE PRIORIZACIÓN DEL SECTOR APS en la Agenda de Gobierno; también dándole seguimiento a una reunión sostenida en la Secretaría de Finanzas hace unos días.

Esta propuesta se presentó ante el Consejo Nacional de Agua Potable y Saneamiento (CONASA), para su discusión y aprobación. Una vez analizada y aprobada la misma, será presentada ante la Presidenta Xiomara Castro, quien asistirá a la Septuagésima Octava Asamblea General de Naciones Unidas (ONU) a desarrollarse en el mes de Septiembre en la sede de la ONU en Nueva York, Estados Unidos, donde se abordarán temas de alto nivel y se espera que la mandataria exponga y presente esta propuesta con uno de los temas más importantes que tienen que ver con la salud de los hondureños como lo es el recurso agua, el cual está constituido como un derecho humano.

Para la ONU, el agua está en el epicentro del desarrollo sostenible y es fundamental para el desarrollo socio económico , la energía, la producción de alimentos, los ecosistemas y para la supervivencia de los seres humanos.

Entre las instituciones presentes en la reunión para esta propuesta, además del SANAA-CONASA, están: el ERSAPS, FHIS, Water for People, Para Todos por Siempre, Mi Ambiente, AMHON, SEFIN, Secretaría de Salud, UNICEF, etc.

El equipo técnico de Relaciones Públicas hoy capacitaron a 254 alumnos de la escuela Santa Mónica con la obra teatral “LAS AVENTURAS DE BLUE Y PASCUALINA” con el objetivo de fortalecer la capacidad tanto individual, habilidades y actitudes en el educando y el educador, en el mundo de la educación las capacitaciones juegan un papel importante en la didáctica y el mejoramiento de las capacidades laborales en los estudiantes; asimismo poder expandir sus conocimientos y aptitudes.

Las capacitaciones a través del arte continúan culminando nuevos saberes y destrezas en el manejo de las nuevas herramientas pedagógicas con la finalidad de poner en práctica lo aprendido; además el arte es un reflejo de la cultura humana, por eso sirve para conservar los patrimonios culturales de nuestro pueblo, la educación hoy en día, sigue basando en las obras artísticas, ellas nunca han perdido su importancia para la sociedad.

El Gerente General del SANAA, tiene como finalidad trabajar de la mano con la Departamental de Educación y poner a la disposición los procesos formativos e integración con el objetivo de lograr una construcción de una educación de calidad.