Direccion :1era. Ave. 13 Calle,
Paseo El Obelisco Comayagüela
Tel : 2227-4073 /4430
Correo : info@sanaa.hn
Horarios : Lunes a
Viernes 07:30 - 03:30
Relaciones Publicas

Relaciones Publicas

Jueves, 24 Agosto 2023 11:00

CAPACITACIÓN JUNTAS DE AGUA EN ZONA SUR

Con el propósito de fortalecer capacidades locales y que las juntas administren agua de calidad a sus beneficiarios y así evitar enfermedades de origen hídrico, la Regional del SANAA en Choluteca, está llevando a cabo una capacitación a siete juntas de agua en coordinación con las Ong´s Amigos de la Tierra, Asociación de Desarrollo Pespirense y la Caja Rural Ambiental Santa Isabel.

Como parte del trabajo de asistencia técnica, la oficina Regional de la institución en la zona sur, desarrolló esta capacitación a las Juntas de Agua de las comunidades de San Agustín, Santa Isabel, La Montaña, La Constancia, El Tipurín, La Danta y El Carrizal, pertenecientes a los municipios de El Corpus y Namasigüe en el departamento de Choluteca. Asimismo se inicia un trabajo articulado con los organismos sectoriales de la región.

Estas actividades son dirigidas por el Gerente del SANAA, Abogado Ricardo Isaac Panchamé Romero y ejecutadas por el Jefe Regional, Ingeniero José Beltrán Cruz, como mandato de la Presidenta de la República, Xiomara Castro quien está impulsando acciones para dotar del vital líquido a la población.

El Gerente General del SANAA, Ricardo Panchamé, visitó la comunidad de las Glorias, en el Municipio de Villanueva departamento de Cortés, con el propósito de reunirse con el señor Pedro López, Presidente de la Junta de Agua de dicha comunidad y también se reunió con varias familias, quienes solicitan la perforación un de pozo para así poder menguar la situación tan difícil que atraviesa esta comunidad por la falta de agua.

Estos proyectos se están ejecutando, siguiendo el mandato y las promesas de campaña de la Presidenta de la República, Xiomara Castro. Para la mandataria, el agua es una de las prioridades dentro de su Plan; y dotar de este recurso a la población vendrá a mejorar la calidad de vida de los hondureños.

Este día se reunieron en el Salón de Conferencias del Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA), instituciones de gobierno, organizaciones sectoriales y cooperantes, con el propósito de elaborar la PROPUESTA DE PRIORIZACIÓN DEL SECTOR APS en la Agenda de Gobierno; también dándole seguimiento a una reunión sostenida en la Secretaría de Finanzas hace unos días.

Esta propuesta se presentó ante el Consejo Nacional de Agua Potable y Saneamiento (CONASA), para su discusión y aprobación. Una vez analizada y aprobada la misma, será presentada ante la Presidenta Xiomara Castro, quien asistirá a la Septuagésima Octava Asamblea General de Naciones Unidas (ONU) a desarrollarse en el mes de Septiembre en la sede de la ONU en Nueva York, Estados Unidos, donde se abordarán temas de alto nivel y se espera que la mandataria exponga y presente esta propuesta con uno de los temas más importantes que tienen que ver con la salud de los hondureños como lo es el recurso agua, el cual está constituido como un derecho humano.

Para la ONU, el agua está en el epicentro del desarrollo sostenible y es fundamental para el desarrollo socio económico , la energía, la producción de alimentos, los ecosistemas y para la supervivencia de los seres humanos.

Entre las instituciones presentes en la reunión para esta propuesta, además del SANAA-CONASA, están: el ERSAPS, FHIS, Water for People, Para Todos por Siempre, Mi Ambiente, AMHON, SEFIN, Secretaría de Salud, UNICEF, etc.

El equipo técnico de Relaciones Públicas hoy capacitaron a 254 alumnos de la escuela Santa Mónica con la obra teatral “LAS AVENTURAS DE BLUE Y PASCUALINA” con el objetivo de fortalecer la capacidad tanto individual, habilidades y actitudes en el educando y el educador, en el mundo de la educación las capacitaciones juegan un papel importante en la didáctica y el mejoramiento de las capacidades laborales en los estudiantes; asimismo poder expandir sus conocimientos y aptitudes.

Las capacitaciones a través del arte continúan culminando nuevos saberes y destrezas en el manejo de las nuevas herramientas pedagógicas con la finalidad de poner en práctica lo aprendido; además el arte es un reflejo de la cultura humana, por eso sirve para conservar los patrimonios culturales de nuestro pueblo, la educación hoy en día, sigue basando en las obras artísticas, ellas nunca han perdido su importancia para la sociedad.

El Gerente General del SANAA, tiene como finalidad trabajar de la mano con la Departamental de Educación y poner a la disposición los procesos formativos e integración con el objetivo de lograr una construcción de una educación de calidad.

El Gerente General del SANAA, Ricardo Isaac Panchamé, sostuvo reunión con personal de la junta de agua de la comunidad de El Marañón en el departamento de Villanueva Cortés, con el propósito de coordinar los trabajos para el mejoramiento del Servicio de agua potable y alcantarillado, y la realización de un aforo, para palear la situación de la problemática por la falta de agua que viven los habitantes de esa comunidad y que vendrá a beneficiar a los habitantes de esa zona y también se dará asistencia técnica para proyectos de agua que beneficien a 14 comunidades más de ese sector, que equivale a 10,000 habitantes.

También estuvo presente en esa reunión: Juan Pablo Rosales, Coordinador de promoción; Valentín Ramírez, Gerente de Obras de la Municipalidad; Lorena Mendoza, Promotora; y Ramón Reyes, Coordinador de Patronato.

Autoridades del Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA) tuvieron un acercamiento con representantes de Visión Mundial, para hacer trabajo en conjunto en el tema de agua potable y saneamiento; y así dotar de un mejor servicio del vital líquido a la población a nivel nacional.

En la reunión estuvo presente por Visión Mundial, su Director, Ingeniero Mario Gonzales y la Ingeniera Francis Rivera, quien es Especialista en diseños y la parte técnica de los proyectos. Por parte del SANAA asistieron el Ingeniero Manuel Martínez, Sub Gerente, el Ingeniero Gerardo Guevara, Asesor Técnico, Ingeniero Samuel Medina, Jefe de Acueductos Rurales y la Ingeniera Karin Lobo, Jefe de Diseño y Construcción.

El Gerente General del SANAA, Ricardo Panchamé, sostuvo una reunión con personal de las juntas de agua de las comunidades Miguel Paz Barahona y Salazar en el departamento DE Cofradia Cortés, con el propósito de dar respuesta a solicitud de apoyo técnico, y que vendrá a beneficiar a un total de 2,600 familias en ambas comunidades.

Estas comunidades han presentado una gran problemática con el abastecimiento de agua, debido al poco aforo de la fuente actual, la falta de mantenimiento del tanque de almacenamiento, la deforestación de la cuenca hidrográfica, y la baja recaudación por concepto de pago de servicios.

Ellos solicitan que el SANAA les apoye en los siguientes proyectos: revisión y reparación de la red interna de distribución de agua para evitar fugas, reforestación de la cuenca hidrográfica para proteger el recurso hídrico y prevenir la erosión del suelo; además hacer conciencia a los pobladores sobre la importancia del pago mensual por el servicio de agua para garantizar la sostenibilidad financiera del proyecto, reparación del tanque de almacenamiento para mejorar la calidad y cantidad del agua disponible, y la gestión y suscripción de un acuerdo de cooperación con el FHIS, el SANAA y la comunidad, para la ejecución del nuevo proyecto de agua potable que incluye la ampliación y mejora de la infraestructura existente.

Según lo manifestado por pobladores de esas comunidades, la visita del funcionario del SANAA provocó grandes expectativas y una enorme alegría, recordando que es algo histórico que ninguna autoridad lo había hecho.

Personal de La Dirección de Ingeniería de SANAA que preside Teodoro Vega, y con el apoyo de la Regional de Olancho, brindó asistencia técnica en el municipio de San Francisco de La Paz, departamento de Olancho, donde se llevó a cabo una visita de campo para beneficiar a las comunidades: Los Charquitos, El Caliche, Tular, Jícaro, Guachipilin, Pozo Arriba, Pozo Abajo, El Urraco, La Ranchería, Guanco, Tule, Los Charcos, Guacoca, El Carrizal, 2 Quebradas, Los Ranchos, El Nance, Telica, Los Hules, Agua Blanca, Tempiscapa, Pialera, Cacao de Oriente y el Casco Urbano, municipio de San Francisco de La Paz.

Durante la gira se efectuó un recorrido sobre la posible ruta de la línea de conducción (longitud aproximada de 65.50 kms) se geo referenciaron posibles sitios de tanques de distribución y actuales tanques distribución, también se plantea realizar aforos y recolección de muestras de agua para realizar los análisis de calidad correspondiente.

La elaboración de los estudios será de gran beneficio para gestionar la construcción de dichos proyectos, mejorando la calidad de vida de alrededor de 3,411 casas (19,723 habitantes) de las comunidades.

Autoridades del Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA), se reunieron presencial y virtualmente con representantes de la UNICEF, con el objetivo de Promover la priorización y canalización informada de las inversiones en el sector Agua, Saneamiento e Higiene (ASH), para la resiliencia climática, con énfasis en la gestión integral del recurso hídrico en áreas de recarga, con un enfoque en la niñez a través del subsector de ASH en centros educativos, y gestión de aguas transfronterizas .

En la reunión estuvo Manuel de Jesús Martínez, Subgerente del SANAA en representación del Gerente General de la institución Ricardo Panchamé, y Secretario Ejecutivo del CONASA, los representantes de UNICEF, Secretaría de Planificación Estratégica y la ONU.

Con el propósito de elaborar el Plan Operativo Anual, para comenzar a brinda asistencia técnica a las Juntas Administradoras de Agua de la Zona, el recién nombrado Jefe Regional, Beltrán Cruz Corrales y el administrador Omar Alexis Navas, sostuvieron una reunión con el personal para coordinar todas esas actividades programadas para echar a esa oficina que recientemente se reapertura por las actuales autoridades del SANAA que preside el Gerente General Ricardo Isaac Panchamé.

En vista de que la regional no contaba desde hace mucho tiempo con el servicio de energía eléctrica se hicieron las gestiones con la ENEE y se coordinó con el INFOP, con el departamento de Desarrollo Empresarial, el cual está apoyando en un diagnostico institucional aplicando la técnica de Fortaleza Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA).