Direccion :1era. Ave. 13 Calle,
Paseo El Obelisco Comayagüela
Tel : 2227-4073 /4430
Correo : info@sanaa.hn
Horarios : Lunes a
Viernes 07:30 - 03:30

Mostrando artículos por etiqueta: TrabajoYProyectos

Cumpliendo con el mandato de la Presidenta Xiomara Castro Sarmiento, en el marco del Convenio UNOPS SANAA, se realizó la socialización del proyecto de construcción del sistema de agua segura para la comunidad de Oriali, municipio de Oropolí, departamento de El Paraíso, que beneficiará a 444 habitantes, con una inversión de 2,338,000.00 lempiras, lo que mejorará la calidad de vida de los habitantes.

En representación del Gerente General del SANAA, Abogado Ricardo Isaac Panchamé, asistió el Ingeniero Gerardo Guevara, Asesor Técnico, personal técnico del SANAA, Henry Mejía, Coordinador de la UPEG, personal técnico de la regional Centro Oriente, también contamos con la presencia de la Licenciada Olga Flores, Gobernadora del departamento de El Paraíso; y Juan Francisco Gonzales, Regidor Municipal del Municipio de Oropolí.

Publicado en Convenios

Personal Técnico del SANAA participa del 16 al 20 de octubre en Capacitación y Asistencia Técnica en Gestión de Aguas Residuales, incluyendo el diseño, operación y mantenimiento de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTARs) y de Plantas Potabilizadoras en República Dominicana.

La participación en este evento se realiza por medio del apoyo al fortalecimiento del FOCARD-APS1 que incluye a las empresas públicas y entidades rectoras responsables de los servicios de agua y saneamiento de los 7 países beneficiarios: El Salvador, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana, en ejes relevantes a su agenda de trabajo regional, en este sentido este componente de capacitación y asistencia técnica es parte de El Programa Triangular de Cooperación Interinstitucional en materia de Agua y Saneamiento entre las entidades de la Comunidad Autónoma de Euskadi (C.A.E), El Salvador y Costa Rica; que se inició en junio 2018 y se pretende contribuir y fortalecer el trabajo conjunto entre las autoridades ambientales y las empresas prestadoras de los servicios de agua y saneamiento o entidades rectoras de los servicios.

Durante el desarrollo de esta capacitación se participó en El taller de intercambio de experiencias con la participación de las principales autoridades del INAPA (Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillado de República Dominicana) y el representante por parte del programa AKUAL, además se realizaron visitas a algunos de los proyectos que INAPA ha desarrollado y continúa desarrollando, entre estos tenemos: las plantas de tratamiento de agua potable Guanuma Los Botados, Yamasa y Peralvillo en la provincia Monte de Plata, los acueductos de Bayaguana, Mao y Navarrete en la provincia de Valverde; las plantas de tratamiento de aguas residuales y sistemas de alcantarillado de Bani, San Cristóbal y Peralver; también se visitó el arroyo Gurabo, provincia de Valverde que es un proyecto integral de recuperación de la calidad del agua.

Por parte del SANAA y en representación del Gerente General, Ricardo Panchamé, participan: Gerardo Guevara, Asesor de la Gerencia General y Karin Lobo del Departemento de Diseño y Construcción del SANAA.

Publicado en Boletines

Autoridades del Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA), sostuvo reunión con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), para definir el diseño final del proyecto del colector principal y planta depuradora en el Río Choluteca.

En el año 2018, se lanzó el Concurso Público Internacional Limitado UA-02/2018: “Diseño Final del Colector Principal y Planta Depuradora en el Río Choluteca”, con recursos de dos fuentes, uno del Fondo de Cooperación Técnica (FONTEC) y el otro del Tesoro Francés (FASER), ambos fondos administrados por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

Como resultado de la evaluación de propuestas del concurso, en julio de 2019 se suscribe el Contrato de Consultoría entre el Consorcio SEURECA VEOLIA – TECNISA, por uno monto de US$ 525,000 para el Diseño del Colector y EUR. 663,800 para el Diseño de la Planta de Tratamiento.

En el Contrato queda estipulado que el Beneficiario de este proyecto es la República de Honduras y su Organismo Ejecutor es el Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA), responsable técnico de la Consultoría, y por consiguiente a cargo de supervisar el desempeño del Consultor, revisar, y dar por recibido a satisfacción cada uno de los informes y/o productos que le entregue el Consultor de conformidad con los documentos contractuales, quien notificará su aceptación al BCIE.

La Consultoría consiste en:
• Diseño del Colector Principal en el río Choluteca, aproximadamente 9 kilómetros, incluyendo tramos con microtunel y otros tramos a presión.
• Planta de Tratamiento de Aguas Residuales que a su horizonte de diseño (2045) tratará aproximadamente 2,000 litros por segundo.

Publicado en Boletines