Personal de SANAA de la región Danlí-Patuca, en conjunto con personal de la Corporación Municipal de Teupasenti, El Paraíso, y Visión Mundial de Honduras, realizaron visita técnica en el lugar donde se lleva a cabo la construcción del sistema de agua potable de las comunidades de La Cebadilla y El Corralito, donde se construirá 1 obra de capacitación, 2 tanques de almacenamiento de agua de 15,000 y 10,000 galones, 5.8 km de línea de conducción, rompecarga y cámara distribuidora.
Este proyecto vendrá a beneficiar a 239 hogares a un costo de L. 2,616,354.50.
El SANAA continúa trabajando, cumpliendo con el Plan de Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro, quien ha girado instrucciones a la máxima autoridad de la institución, Abogado Ricardo Isaac Panchamé, para que se continúe trabajando en temas de agua y saneamiento para beneficio de la población.
En las comunidades de La Montañita del Edén, Tamagás y La laguna, se está construyendo un proyecto de agua potable,
con el propósito de beneficiar a más de 800 habitantes de estas comunidades pertenecientes al municipio de Santa Lucía en el departamento de Francisco Morazán.
Este proyecto se construye bajo la coordinación y supervisión técnica del personal del Programa de Apoyo Presupuestario y Sectorial en Agua y Calidad (PAPSAC) del SANAA, donde se perforó un pozo con una dotación de 95 galones por minuto, contruccion de un tanque de distribución de 15,000 galones con su respectivo hipoclorador, línea de impulsión, línea y red de distribución, y 14 rompe carga.
El proyecto está en su etapa final y será entregado en el mes de septiembre.
Con este proyecto se sigue cumpliendo con el mandato de la Presidenta Xiomara Castro de dotar de agua a la población en varias comunidades del país; y pues en la actual administración del SANAA que preside el Abogado Ricardo Isaac Panchamé Romero, Gerente General de la institución, se está cumpliendo con esa instrucción de la mandataria.
Autoridades de la regional sur sostuvieron una reunión de trabajo con el Alcaldes Municipal de Marcovia Nahúm Calix y la Gobernadora Departamental, Ilce Verenice Villatoro y Enrique Arias, con el propósito de informar de la apertura de la oficina, dar a conocer los servicios que presta SANAA como ser la asistencia técnica en agua y saneamiento a las municipalidades, Juntas Administradoras, y generar convenio de cooperación.
El alcalde y a su vez presidente de la mancomunidad del municipio del Sur (NASMAR), se mostró muy satisfecho con la noticia y se puso a la disposición de coordinar acciones en caminadas a mejorar las condiciones de la comunidades en temas de agua y saneamiento.
Con el propósito de coordinar acciones en el temas de muestreo, recolección, transporte y análisis de agua a las Juntas Administradoras articulando esfuerzos institucionales para servir mejor a la población, se llevó a cabo una reunión entre el personal de la regional y el Jefe de Laboratorio de Calidad de Agua de la Secretaria de Salud, región número seis Oscar Espinal.
Personal técnico de la regional de Choluteca realiza supervisión de la construcción del sistema de agua potable de la comunidad de Carretilla, municipio de Orocuina, en coordinación con Gobernanza Hídrica, Alcaldía Municipal y Comunidad.
Ya está terminada la obra de toma y se comenzó con la excavación e instalación de tubería de PVC y HG de 1½ de diámetro en la línea de conducción.
También brinda supervisión de reconstrucción de sistema de agua potable por gravedad a la comunidad de Santa Ana, siempre en el municipio de Orocuina.
El Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA), Catholic Relief Services (CRS) y Alcaldías,participan en Reunión Técnica de Subcomité de Trabajo y Saneamiento, para anteproyecto de los lineamientos técnicos que garantice el manejo seguro de lodos fecales a lo largo de la cadena de saneamiento.
El objetivo de la reunión, fue planificar estrategias para dar seguimiento al proyecto Saneamiento Hogares y Comunidades que se pretende apoyar para la implementación y sostenibilidad a nivel municipal.
El propósito es elaborar un diagnóstico que permita identificar la situación y necesidades de las comunidades, por lo que, el SANAA brindará asistencia técnica a través de la Dirección de Ingeniería y CONASA, para elaborar un diagnóstico en las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales de Marcala, departamento de La Paz y Jesús de Otoro, departamento de Intibucá.
Al evento asistieron representantes de la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA), el Ente Regulador de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento (ERSAPS), el Consejo Nacional de Agua Potable y Saneamiento (CONASA), CRS, entre otras.