En el Municipio de Ojojona, Departamento de Francisco Morazán, se ha suscrito un convenio de cooperación para la ejecución del proyecto “Construcción de Línea de Distribución del Barrio Yucanteca hacia el Barrio Agua Dulce, del Municipio de Ojojona, Francisco Morazán”, entre el SANAA, la Junta Administradora de Agua Potable (JAAP) del Casco Urbano del Municipio de Ojojona y la Municipalidad de Ojojona, el cual será financiado con fondos provenientes del Fondo de Adaptación a través del Proyecto ADAPTARCE+ , basada en ecosistemas en el corredor boscoso central de Tegucigalpa.
El compromiso fue adquirido por el Gerente General del SANAA, Ricardo Isaac Panchamé; el Alcalde Municipal de Ojojona, Ángel Rafael Aguilar; Francisco Garay, Presidente de la Junta Administradora de Agua y del Comité Ejecutor del Proyecto (CEP), y con la presencia de Eder Escoto en representación de Emilia DVicente, Coordinadora del Proyecto AdaptarC+/PNUD/SERNA.
Con este tipo de proyectos se estará beneficiando aproximadamente a 800 beneficiarios directos y 760 beneficiarios indirectos, contribuyendo al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que busca incrementar la resiliencia climática de las familias más vulnerables, a través del acceso al agua potable.
Este día se llevó a cabo una reunión de seguimiento para verificar los avances de implementación del Proyecto Adaptarce+, en la cual se detalló la aprobación de dos proyectos más por parte del Comité Interinstitucional:
✅ El Proyecto Las Mesitas en el municipio de Santa Ana, que consta de un tanque de distribución de 15,000 galones, un hipoclorador y una línea de conducción.
✅ 2. Se logró la modificación presupuestaria del Proyecto Santa Lucía que anteriormente era de 212,000 lempiras y ahora es de 590,000 lempiras. Este proyecto consta de un tanque, una línea de distribución, un hipoclorador y una línea de impusión.
Esta reunión se llevó a cabo siguiendo instrucciones del Gerente General, Ricardo Isaac Panchamé, y donde también estuvo presente el Sub Gerente de la institución, Manuel de Jesús Martínez; el Coordinador y Enlace del Proyecto, Jainer Argeñal; y los frentes de trabajo del Proyecto, integrado por personal de Diseño y Construción, Prosagua, Departamento de Ingeniería, el Programa de Apoyo Presupuestario Sectorial en Agua y Calidad (PAPSAC), Cuencas Hidrográfica y Acueductos Rurales.