Con el propósito de evaluar la calidad del agua que se suministra a la comunidad del municipio de Talanga, departamento de Francisco Morazán, y como apoyo a una solicitud que hicieran autoridades de ese municipio de brindar asistencia técnica por parte del SANAA, con instrucciones del Gerente General, Ricardo Isaac Panchamé, se desplazó un equipo técnico con el propósito de evaluar la calidad del agua que se suministra a algunas comunidades.
En esta actividad se sacaron ocho muestras para análisis físico, químico, microbiológico y metales pesados en dos pozos profundos, en el cual participaron, Angel Guzmán, Gustavo Sánchez, Tulio Sánchez, Saúl Zelaya y Emerson Vidaur.
Estas muestras serán utilizadas para planificar y ejecutar obras que mejoren y potabilicen adecuadamente el agua que suministran al casco urbano de Talanga.
El objetivo es reforzar el conocimiento WASH FIT, Limpieza Ambiental, Gestión de Desechos, Agua, Saneamiento e Higiene.
El propósito es adquirir nuevos conocimientos para el área de salud y beneficiar a la población hondureña.
Así también concientizar a todas las personas a que boten la basura en el recipiente adecuado, ya que es de mucha importancia y es menos la contaminación y mantener una limpieza ambiental para todos.
“LA MEJOR BASURA ES LA QUE NO SE GENERA”
La Directora María Regina Inestroza, miembro de Pure Water For the World, otorgó certificado de participación a todos los participantes por haber asistido al Taller de Fortalecimiento de Sistema (ASH) en instituciones y comunidades para la resiliencia climática.
Por parte del SANAA y en representación del Gerente General, Ricardo Isaac Panchamé Romero, participaron, Gerardo Guevara, Asesor de la Gerencia General, también, José Beltrán Cruz, Jefe Regional de Choluteca; y Williams Acosta, Jefe Regional Juticalpa, Olancho, quienes también recibieron su certificado y expresaron su gratitud por las valiosas experiencias adquiridas en dicho taller.
En la oficina Regional del SANAA en el departamento de Choluteca, y con instrucciones del Gerente General, Abogado Ricardo Isaac Panchamé Romero, se llevó a cabo una importante reunión entre personeros de la institución y representantes del Programa Nacional de Desarrollo Rural y Urbano Sostenible (PRONADERS), esto con el propósito de realizar trabajos en conjunto en las comunidades de la región para ayudar a desarrollar estos sectores en los temas relacionados a la estrategias de inversión de los recursos económicos, a fin de desarrollar una mejor estrategia para apoyar a las Alcaldías y Juntas Administradoras de Agua.
Estas reuniones continuarán con el fin de brindar una mejor atención a todos los municipios de este departamento
El personal de Operación y Mantenimiento de la Empresa Municipal Aguas de Santa Rosa, finalizó su jornada de capacitación por parte del personal de Optimización Operativa, quienes con instrucciones del Gerente General, Ricardo Panchamé, se movilizaron hasta la Sultana de Occidente para brindar capacitación a personal técnico de EMASAR, continuando con trabajos y prácticas de campo.
El personal de EMASAR recibió Instrucción en la instalación de flujometros para la medida de caudales en Santa Rosa de Copán.
Esta capacitación fue de mucho provecho para los participantes, a quienes se les entregó un diploma de participación en la clausura de este taller.
ara beneficiar a más de 2 mil habitantes de 333 casas, personal técnico de la Regional del SANAA en Siguatepeque, trabaja en la reconstrucción de la red de distribución de 14 kilómetros en las comunidades de Calpules y Puerta de la Zona en el municipio de Esquías, departamento de Comayagua.
En la actualidad, se ha instalado un 30 por ciento de la tubería, también se construirá un tanque de distribución de 20 mil galones de capacidad.
Los aportes para este proyecto son con fondos comunitarios por un valor de 840,000 lempiras y un aporte de la municipalidad por 400,000 lempiras para ser un total de 1,240,000.00 lempiras.
Con el propósito de fortalecer capacidades locales y que las juntas administren agua de calidad a sus beneficiarios y así evitar enfermedades de origen hídrico, la Regional del SANAA en Choluteca, está llevando a cabo una capacitación a siete juntas de agua en coordinación con las Ong´s Amigos de la Tierra, Asociación de Desarrollo Pespirense y la Caja Rural Ambiental Santa Isabel.
Como parte del trabajo de asistencia técnica, la oficina Regional de la institución en la zona sur, desarrolló esta capacitación a las Juntas de Agua de las comunidades de San Agustín, Santa Isabel, La Montaña, La Constancia, El Tipurín, La Danta y El Carrizal, pertenecientes a los municipios de El Corpus y Namasigüe en el departamento de Choluteca. Asimismo se inicia un trabajo articulado con los organismos sectoriales de la región.
Estas actividades son dirigidas por el Gerente del SANAA, Abogado Ricardo Isaac Panchamé Romero y ejecutadas por el Jefe Regional, Ingeniero José Beltrán Cruz, como mandato de la Presidenta de la República, Xiomara Castro quien está impulsando acciones para dotar del vital líquido a la población.
Autoridades de la oficina Regional de SANAA, Choluteca, sostuvieron una reunión con el Alcalde Municipal de Santa Ana de Yusguare en el departamento de Choluteca, con el propósito de informar sobre la reapertura de esta oficina regional y comenzar a realizar coordinaciones de asistencia técnica en el sector agua potable y saneamiento.
El alcalde manifestó su satisfacción de saber que el SANAA está de regreso y se puso a la disposición para articular esfuerzo que garanticen el acceso al agua de las comunidades de ese municipio.
Apoyo y asistencia técnica al mejoramiento y ampliación de la línea de conducción del sistema de agua que abastece a las comunidades de Las Crucitas y Sabana Redonda, municipio de Potrerillos, departamento de El Paraíso, beneficiando a 500 familias con aportes de la Municipalidad y Las Comunidades.