Cumpliendo con el mandato de la Presidenta Xiomara Castro Sarmiento, en el marco del Convenio UNOPS SANAA, se realizó la socialización del proyecto de construcción del sistema de agua segura para la comunidad de Oriali, municipio de Oropolí, departamento de El Paraíso, que beneficiará a 444 habitantes, con una inversión de 2,338,000.00 lempiras, lo que mejorará la calidad de vida de los habitantes.
En representación del Gerente General del SANAA, Abogado Ricardo Isaac Panchamé, asistió el Ingeniero Gerardo Guevara, Asesor Técnico, personal técnico del SANAA, Henry Mejía, Coordinador de la UPEG, personal técnico de la regional Centro Oriente, también contamos con la presencia de la Licenciada Olga Flores, Gobernadora del departamento de El Paraíso; y Juan Francisco Gonzales, Regidor Municipal del Municipio de Oropolí.
Equipo técnico de SANAA de la regional de Olancho, hacen presentación de propuesta de capacitación para más de 110 Juntas de Agua en alianza con la alcaldía municipal de Catacamas, departamento de Olancho, para fortalecer las capacidades de los miembros de cada uno de los prestadores rurales del sector APS.
Estas actividades son coordinas con el gerente regional William Acosta, cumpliendo los lineamiento del Gerente General de la institución Ricardo Isaac Panchame, obedeciendo el mandato de la Presidenta Constitucional República, Iris Xiomara Castro de Zelaya.
Equipo técnico de SANAA Olancho, socializa con patronato de la comunidad de La Florida del Lagarto, Municipio de Catacamas, la construcción del acueducto que beneficiará a 51 familias que viven en esa comunidad.
Estos trabajos se realizan siguiendo instrucciones del Gerente General, Ricardo Isaac Panchamé y por mandato de la Presidenta Constitucional y continuando con el cumplimiento del Plan de Gobierno, de dotar de agua a las familias hondureñas a nivel nacional para mejorar su calidad de vida.
Con el propósito de garantizar la sostenibilidad de los sistemas de agua potable, el SANAA capacitó a 4 juntas administradoras de agua en las instalaciones del SANAA de la regional de Choluteca en el sur del país, también participaron representantes de la Asociación de Desarrollo Pespirense (ADEPE), las juntas de agua de las comunidades de Jobos, San Antonio de Padua, Guayabal y La Barranca, todas del municipio de Pespire perteneciente a este departamento de Choluteca.
Los módulos impartidos son: Marco Legal e Institucional, Administración y Contabilidad y Gestión del Recurso Hídrico, estas cooperaciones se llevan a cabo siguiendo las instrucciones de la Presidenta de la República, Iris Xiomara Castro Sarmiento, como parte de las Estrategias del Socialismo Democrático que busca favorecer y desarrollar las comunidades más necesitadas del país.
Con el propósito de contribuir en la protección y conservación de la reserva del Cerro Guanacaure y en el marco del proyecto desarrollado por la ONG Centro de Desarrollo Humano (CDH) y el Instituto de Conservación Forestal (ICF), la oficina Regional del SANAA en el Departamento de Choluteca, participó en el taller de socialización de esta iniciativa.
En la misma participaron, personal técnico del SANAA, actores comunitarios y las unidades municipales ambientales de los municipios de Santa Ana de Yusguare, El Corpus, Concepción de María y Namasigue.
Este tipo de actividades de la Regional de Choluteca, se realizan recibiendo instrucciones de la Gerencia General, que preside el Abogado Ricardo Isaac Panchamé.
on trabajos de campo, se llevó a cabo el segundo día de capacitación por parte del personal técnico de Optimización Operativa del SANAA y el personal de Operación y Mantenimiento de la Empresa Municipal Aguas de Santa Rosa (EMASAR).
Los trabajos y prácticas de campo incluyen:
✅ Investigación por fugas
✅ Instalación de Data Loger en la red.
✅ Detección de fugas en casa residencial.
✅ Fuga en la red de 2 pulgadas pvc.
El personal de Optimización Operativa del SANAA se movilizó hasta ese municipio, obedeciendo instrucciones de las autoridades de la institución que preside el Gerente General, Ricardo Isaac Panchamé Romero.
En los Departamentos de La Paz, Intibucá, La Paz y Lempira, el personal técnico del SANAA de la regional de Danlí, y con el apoyo de Visión Mundial, impartieron una capacitación a las Juntas de Agua de las siguientes comunidades:
1. Consolación, Lepaera
2. La Misión, Gracias
3. Loma Limpia, Santa Cruz
4. El Picacho, Colomoncagua
5. San Isidro, Santa Ana
6. Las Flores, Marcala
7. Santa Elena, Santa Elena
8. Lajas, Yamaranguila
Esto con el objetivo de fortalecer las capacidades de formación, ya que se están construyendo sistemas de agua; y con estos módulos se viene a fortalecer los conocimientos para la sostenibilidad y la buena prestación del servicio a los usuarios de estas comunidades.
1. Se realizó visita técnica a la comunidad de Zarzales en el municipio de Juticalpa, para la construcción del acueducto, con el cual se beneficiarán 180 familias, a los cuales se les dotará de agua de calidad y en cantidad.
2. Reunión con representantes del Patronato de Vallecito, siempre en el municipio de Juticalpa, para la construcción del acueducto y que vendrá a beneficiar a 200 habitantes de esa comunidad.
3. Se realizó evaluación técnica del acueducto de Guayabito+3 para la construcción de línea de conducción, esto se llevó a cabo en el municipio de Santa María del Real.
El equipo técnico se dirigieron a la comunidad de Manzaragua Guinope con el Objetivo de Realizar un estudio de Campo, esta comunidad con más de 300 familias perforaron un pozo para completar la demanda de Agua y así llevar ese vital líquido a los hogares; además, se realizó un recorrido y se levantó la topografía de la Línea de Bombeo del Pozo al Tanque, con esta información se realizó el diseño, presupuesto y calculo de equipo de Bombeo.