Direccion :1era. Ave. 13 Calle,
Paseo El Obelisco Comayagüela
Tel : 2227-4073 /4430
Correo : info@sanaa.hn
Horarios : Lunes a
Viernes 07:30 - 03:30

Mostrando artículos por etiqueta: SANAALCOMBATE

Los especialistas del Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA), se encuentran trabajando hoy en Juticalpa, Olancho, para realizar dos importantes reparaciones en la tubería de 3" que han ocasionado una fuga estimada en 2 litros por segundo. Estas labores forman parte de los esfuerzos del equipo técnico para minimizar las pérdidas en el suministro de agua potable en la región.

El SANAA ha identificado una tercera fuga en la tubería de 3" de PVC que abastece al Centro Ciudad Mujer, una importante institución ubicada en Juticalpa. Esta situación ha generado una disminución en la presión del agua, afectando la calidad y cantidad del servicio para los usuarios. Ante esta problemática y con el objetivo de garantizar un suministro eficiente y sostenible, el equipo técnico de PROCOPE del SANAA ha tomado medidas inmediatas para reparar la fuga.

 

Otro de los objetivos que tiene el Gerente General del SANAA, Ricardo Panchamé Romero, es reafirmar su compromiso con la comunidad de Juticalpa y su empeño en brindar un servicio de calidad a los ciudadanos. Estas tareas de reparación se suman a otras acciones que la institución está llevando a cabo para fortalecer y modernizar la infraestructura de agua potable en el país, con el fin de asegurar un suministro confiable y eficiente para la población.

Publicado en Boletines
Etiquetado como

El Subgerente del SANAA Honduras Manuel de Jesús Martínez y personal técnico de la institución supervisan los avances de las obras del proyecto #ADAPTARC+ en el municipio de Santa Lucía y la comunidad de El Pedregal, municipio de la Villa de San Francisco, en el departamento de Francisco Morazán, donde se están construyendo los tanques de abastecimiento de agua potable en estos dos municipios.

La gestión de la presidenta IXiomara Castro De Zelaya , por medio del #SANAA ha dado resultados positivos en el tema del agua y el saneamiento para los habitantes de diferentes comunidades del país.

Publicado en Boletines
Jueves, 30 Noviembre 2023 13:36

EN LA REGIONAL SUR SE CAPACITAN A 3 JUNTAS DE AGUA

La oficina Regional Sur en coordinación con el Regidor de la alcaldía de Choluteca, Abogado Cristobal Rodriguez, impartió una capacitación a 3 Juntas de agua de Colonia Marcelino Champagnst, Manuel Fernández y Colonia Gracias a Cristo, sobre los módulos Marco Legal e Institucional y Administración y Contabilidad, con el propósito de garantizar la sostenibilidad de estos acueductos.

Así avanza el Gobierno Socialista y Democrático por mandato de la presidenta Xiomara Castro De Zelaya por medio del Gerente General, Ricardo Panchame Ricardo Panchamé.

Publicado en Boletines

El proyecto ADAPTARC+ ha puesto en marcha la construcción de un tanque de abastecimiento de agua potable de 20,000 galones en El Pedregal, municipio de la Villa de San Francisco, departamento de Francisco Morazán, con el objetivo de garantizar el acceso a un recurso fundamental para el bienestar de sus habitantes. Sin embargo, este proyecto va más allá de la simple construcción de una infraestructura, ya que busca involucrar activamente a la comunidad en su desarrollo y gestión.

El involucramiento de la comunidad es esencial para el éxito a largo plazo de este proyecto. La participación activa de los habitantes en la planificación, construcción y mantenimiento del tanque de agua potable no solo fomenta un sentido de pertenencia, sino que también permite que las soluciones desarrolladas sean adecuadas a las necesidades y realidades locales.

Además, el proyecto ADAPTARC+ busca empoderar a la comunidad para que continúe con la gestión sostenible del tanque de agua potable una vez que el proyecto haya finalizado. Esto incluye la formación de comités locales de gestión del agua, que se encargarán de supervisar el funcionamiento del tanque, así como de promover prácticas de conservación del agua y educar a la comunidad sobre la importancia de este recurso.

El SANAA reconoce que, sin la participación activa y comprometida de la comunidad, cualquier iniciativa de desarrollo puede fracasar. Por esta razón, el involucramiento de los habitantes en la construcción y gestión del tanque de abastecimiento de agua potable es crucial para su sostenibilidad a largo plazo.

Publicado en Boletines
Jueves, 16 Noviembre 2023 10:29

REGIONAL DE OLANCHO SIGUE AVANZANDO

El Gobierno de la República avanza paso a paso en el tema del agua y el saneamiento. En Olancho, personal técnico desarrolla una reunión con el Director del Departamento de Gestión de Proyectos de la ONG PREDISAN Catacamas, con el objetivo de presentarles propuestas de capacitación de juntas de agua en el sector de Cuyamel, Capapan y Wasparani , este proyecto que se va a realizar, beneficiará a más de 30 juntas de agua, estas son parte de las 110 que se capacitarán en alianza con la alcaldía de Catacamas.

En esta actividad estuvo presente el ingeniero Williams Acosta, bajo las instrucciones del Gerente General del SANAA, Ricardo Panchamé Romero, también la Alcaldía Municipal.

Publicado en Boletines

Uno de los objetivos de esta capacitación, fue abordar los temas administrativo y reglamentos de las juntas de agua que será dirigido para las juntas de agua en la Aldea La Sabana, que está ubicada dentro de la Subcuenca, Río Grande, Municipio del Distrito Central, tiene como finalidad fortalecer las capacidades de los miembros de dicha comunidad.

Es importante puntualizar los procesos de trabajo que realiza la Unidad de Promoción Social del Departamento de Cuencas Hidrográficas, el cual representa un paso importante en el desarrollo del sector agua potable y saneamiento; asimismo, promover la ejecución de proyectos que beneficien y mejoren la calidad de vida de los habitantes utilizando los métodos apropiados para cada comunidad optimizando los recursos municipales.

Cumpliendo con el mandato del Gobierno de La Presidenta Xiomara Castro, que es apostarle a la participación comunitaria en los procesos de formación para gestionar de manera adecuada los sistemas de agua potable y saneamiento a nivel nacional.

Publicado en Boletines

Elaboración de diagnóstico en planta de tratamiento de aguas residuales y evaluación al sistema de agua en las instalaciones de Ciudad Mujer en Juticalpa, con el apoyo del departamento de Ingeniería de SANAA Central y personal de la Regional de Olancho.

Estos trabajos son realizados siguiendo instrucciones del Gerente General del SANAA, Abogado Ricardo Isaac Panchamé

Publicado en Boletines
Etiquetado como
Martes, 07 Noviembre 2023 10:55

SANAA REGIONAL OLANCHO

Equipo técnico de SANAA de la regional de Olancho, hacen presentación de propuesta de capacitación para más de 110 Juntas de Agua en alianza con la alcaldía municipal de Catacamas, departamento de Olancho, para fortalecer las capacidades de los miembros de cada uno de los prestadores rurales del sector APS.

Estas actividades son coordinas con el gerente regional William Acosta, cumpliendo los lineamiento del Gerente General de la institución Ricardo Isaac Panchame, obedeciendo el mandato de la Presidenta Constitucional República, Iris Xiomara Castro de Zelaya.

Publicado en Boletines

El personal técnico de la Mancomunidad de los Municipios del Norte de El Paraíso, (MANORPA) , SANAA, Servicios Municipales de Agua del Paraíso (SERMUPA) y Visión Mundial, Honduras, realizaron la evaluación y revisión de solicitudes de sistemas de agua de las diferentes comunidades del Departamento de El Paraíso.

Dentro del convenio de cooperación entre las organizaciones arriba indicadas, se establecieron las estrategias de atención a cada una de las solicitudes, evaluación de diseños y presupuesto y asignación preliminar de fondos para la ejecución.

Publicado en Boletines
Etiquetado como

Con el propósito de socializar la construcción de los nuevos acueductos de La Florida del Lagarto, La Unión de Capapan, El Cerro del Vigía, en el municipio de Catacamas, personal técnico del SANAA sostuvieron una reunión con el Alcalde de ese municipio, también se reunieron el Supervisor de Acueductos Rurales, el Asesor Técnico, el departamento Diseño y Construcción, la Unidad de Planificación Estratégica para la Gestión y personal de la Regional de Olancho.

Con estos trabajos se vendrán a beneficiar un total de 2,300 habitantes.

Publicado en Boletines