El Subgerente del SANAA Honduras Manuel de Jesús Martínez y personal técnico de la institución supervisan los avances de las obras del proyecto #ADAPTARC+ en el municipio de Santa Lucía y la comunidad de El Pedregal, municipio de la Villa de San Francisco, en el departamento de Francisco Morazán, donde se están construyendo los tanques de abastecimiento de agua potable en estos dos municipios.
La gestión de la presidenta IXiomara Castro De Zelaya , por medio del #SANAA ha dado resultados positivos en el tema del agua y el saneamiento para los habitantes de diferentes comunidades del país.
En el marco del Convenio interinstitucional entre SANAA Honduras y la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (CRS), la Dirección de Ingeniería realizó una visita de campo a las ciudades de Marcala, La Paz y Jesús de Otoro, Intibucá para realizar el diagnóstico de las plantas de tratamiento de aguas residuales.
La visita se realizó con el objetivo de evaluar el funcionamiento de cada una de las plantas y obtener los datos necesarios para el cálculo de la eficiencia hidráulica actual, que permitirá hacer las respectivas recomendaciones para mejorar la calidad de los efluentes y lodos generados en las plantas.
Una vez más la Institución reafirma su compromiso de servicio con la población, siguiendo el mandato de la Señora presidenta de la República de Honduras, Iris Xiomara Castro De Zelaya, Quien ha depositado su confianza en el abogado Ricardo Isaac Panchamé Romero, que con su equipo de trabajo velan por el interés de los más necesitados.
Autoridades y empleados del SANAA Honduras , agradecen las gestiones realizadas ante el Despacho de la Presidenta Xiomara Castro De Zelaya, por el Secretario de Estado, Rodolfo Pastor de María y Campos, en relación a la firma del Acuerdo 01-2023 para el pago de sueldos y salarios adeudados desde el mes de agosto.
A dicha gestión se le dio seguimiento por parte de la Secretaria de Salud y la Secretaría de Finanzas, esta última dando por finalizado el trámite correspondiente para la realización de pagos, el cual se llevará a cabo parcialmente durante los próximos días.
Como un agradecimiento, los empleados y funcionarios de la institución se reunieron para celebrar este logro, dándole las gracias personalmente a #RudoPastor y su comitiva que lo acompañaba integrada por los Abogados: Brenda Vásquez, Wilmer Fernández y Jorge Raúl Coca; y reconociendo las importantes gestiones realizadas.
El Gerente General del SANAA, Ricardo Panchame, mostró su agradecimiento y reconocimiento especial al equipo y al señor Rodolfo, “las victorias se libran con los amigos y con los aliados estratégicos para poder sacar adelante esta institución, ya que es una encomienda de nuestra señora presidenta, el gobierno socialista y democrático debe ser implementado en todas las instituciones como se ha venido haciendo”.
Por su parte, el Secretario de la Presidencia, expresó "Estamos alegres de estar aquí para dar este paso importante en esta institución que también es fundamental para el país , esto es el resultado de muchos esfuerzos y gracias al compromiso de todos ustedes y a la voluntad y el liderazgo de la presidenta"
En esta reunión participó el Gerente General Ricardo Isaac Panchamé Romero; Subgerente Manuel de Jesús Martínez; Jefe de Recursos Humanos, Enrique Zelaya; Jefe de Legal, Ronald Velásquez; Secretaría General, Andrés Alejandro Valle; entre otros.
Las gestiones del Gobierno que preside Xiomara Castro, fortalecen al Sector Agua Potable y Saneamiento a través de la ampliación y cobertura de proyectos de agua y saneamiento por medio de personal capacitado de SANAA Honduras.
En esta ocasión y con el objetivo de mejorar la gestión del Recurso Hídrico del Servicio de Agua Potable de los Municipios de Comayagua, Ajuterique y Lejamaní, el Prestador Aguas De La Sierra hace alianza con el SANAA Honduras, por medio de la Subvención AECID. Es por eso que se ha estado trabajando en su primera y segunda fase en el diagnóstico y se está implementando el Programa de Control de Pérdidas en comunidades a cargo del Operador Aguas de la Sierra; asimismo, se están realizando toma de caudales en la entrada a la planta de tratamiento, toma de caudales en salida de 300 milímetros, medición de caudales en línea de Ajuterique y Lejamaní, teniendo el acompañamiento del personal de ese Operador: Ingeniero César Reina, Jefe de Operación y Mantenimiento; Florencio Guzmán, Fontanero; Wilson Marquez, Técnico en Líneas de Conducción; Gerardo Castro, Fontanero; Rufino Moncada, Fontanero y Valvulero.
El personal técnico del SANAA Honduras está integrado por los Ingenieros Javier Salgado, Rita Zúniga, Raquel Ruiz, también Mario Zapata, Técnico en Medición; y Jorge Gonzalez, Fontanero.
El Gobierno del Socialismo Democrático y el Gobierno Solidario emitió el acuerdo Ejecutivo del Diario la Gaceta, en el que se autoriza el traslado pressupuestario de 150 millones al Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA).
Se presentó los distintos perfiles de proyecto de agua potable y saneamiento en el área urbana y rural; asimismo; en el área urbana se mostró las actualizaciones de los estudios de proyecto en el tema de alcantarillado.
Se continúa laborando a solicitud de los patronatos en los diseños de la ampliación de alcantarillado e la Colonia Murillo Soto, el Ingeniero Manzanares, manifestó que se ha presentado 12 proyectos en las distintas comunidades del Municipio de Olanchito, Departamento de Yoro.
Uno de los objetivos del SANAA, es asegurar el seguimiento y garantía de los servicios de agua potable y saneamiento de calidad, en este Plan de Gobierno se traza un camino para la construcción y desarrollo que facilite un sistema de calidad a los ciudadanos.
Estos proyectos realizados bajo las instrucciones del Gerente General del SANAA, Ricardo Panchamé Romero, tiene como finalidad de mantener el compromiso con el desarrollo humano sostenible en los derechos que tiene los individuos en el consumo de los servicios de calidad en el agua y saneamiento.
Una importante reunión se llevó a cabo entre autoridades del SANAA y El Equipo de Asuntos Civiles del Comando Sur de los Estados Unidos, con el propósito de ir definiendo las coordinaciones que tienen como objetivo ayudar a las comunidades más pobres, en la construcción de sistemas de agua potable y saneamiento.
Desde hace algún tiempo se han realizado reuniones entre personeros de la institución que siguiendo instrucciones del Gerente General, Ricardo Isaac Panchamé Romero y representantes del Comando Sur, han establecido acuerdos de cooperación para desarrollar proyectos de impacto en el Departamento de Choluteca y beneficiar a las comunidades más necesitadas con proyectos de agua potable y saneamiento.
El Director Ejecutivo del Programa Nacional de Desarrollo Sostenible, Ingeniero Diego Umanzor y su personal regional están en disposición de contribuir a realizar estos proyectos de gran interés para la población de esa región, esto en consonancia con lo encomendado por la Presidenta Constitucional de la República de Honduras, Iris Xiomara Castro Sarmiento, quien está a favor de apoyar estos proyectos y de esta forma potenciar las zonas más vulnerables del país.
Equipo técnico de SANAA de la regional de Olancho, hacen presentación de propuesta de capacitación para más de 110 Juntas de Agua en alianza con la alcaldía municipal de Catacamas, departamento de Olancho, para fortalecer las capacidades de los miembros de cada uno de los prestadores rurales del sector APS.
Estas actividades son coordinas con el gerente regional William Acosta, cumpliendo los lineamiento del Gerente General de la institución Ricardo Isaac Panchame, obedeciendo el mandato de la Presidenta Constitucional República, Iris Xiomara Castro de Zelaya.
Con el propósito de garantizar la sostenibilidad de los sistemas de agua potable, el SANAA capacitó a 4 juntas administradoras de agua en las instalaciones del SANAA de la regional de Choluteca en el sur del país, también participaron representantes de la Asociación de Desarrollo Pespirense (ADEPE), las juntas de agua de las comunidades de Jobos, San Antonio de Padua, Guayabal y La Barranca, todas del municipio de Pespire perteneciente a este departamento de Choluteca.
Los módulos impartidos son: Marco Legal e Institucional, Administración y Contabilidad y Gestión del Recurso Hídrico, estas cooperaciones se llevan a cabo siguiendo las instrucciones de la Presidenta de la República, Iris Xiomara Castro Sarmiento, como parte de las Estrategias del Socialismo Democrático que busca favorecer y desarrollar las comunidades más necesitadas del país.
Autoridades del Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA), recibieron un reconocimiento con una calificación del 100 por ciento, por parte del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP), por haber cumplido con la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que ordena disponer de un portal que informe de sus ejecutorías.
El Informe muestra los resultados de la Verificación de la Información Pública en cumplimiento a lo establecido en los artículos 4 y 13 de La Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LTAIP), contenida en los Portales de Transparencia de 443 Instituciones Obligadas del Estado de Honduras, que comprenden el Poder Ejecutivo, Poder Judicial, Poder Legislativo, instituciones desconcentradas, descentralizadas, autónomas, partidos políticos y Municipalidades.
Importante resaltar que, de las 443 instituciones verificadas, un total de 362 alcanzaron la calificación de 100% por el cumplimiento con la Transparencia Activa, 249 municipalidades y 113 Instituciones Obligadas de la Administración Central, mientras que 81 no cumplieron con la Transparencia Activa.
Esta premiación donde al SANAA se le entregó el reconocimiento por obtener un alto rendimiento, se llevó a cabo en el marco de la presentación del Informe de Verificación de Portales de Transparencia correspondiente al Primer Semestre del año 2023, realizado y coordinado por el IAIP.
Las autoridades del IAIP reconocieron la labor que realizan los Oficiales de Información Pública, quienes tienen la responsabilidad de actualizar los portales de información que proporcionan sus titulares para que la ciudadanía tenga acceso a la misma.
En esta ocasión, el reconocimiento fue recibido por el Director Legal del SANAA, Abogado Ronald Velásquez, en representación del Gerente General, Abogado Ricardo Isaac Panchamé. Asimismo la Ingeniera Marcela Girón, quien es la Oficial de Información Pública también fue parte en el recibimiento de este importante reconocimiento. Es importante mencionar que este logro es también gracias al trabajo y buen desempeño de la representante de la institución en el tema de Transparencia, quien es la primera persona en exigir que el portal esté debidamente con la información; y también gracias a la labor y transparencia que están realizando las máximas autoridades de la institución